16/08/2025 - Edición Nº921

Política

Protesta

Abrazo simbólico contra el decreto de Sturzenegger: fuerte rechazo al vaciamiento del INTI

01/07/2025 | Trabajadores, científicos y organizaciones políticas se movilizaron en todo el país contra la medida que recorta autonomía al organismo



Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizaron este martes un abrazo simbólico en distintas sedes del país en rechazo al decreto impulsado por el flamante Ministerio de Desregulación, encabezado por Federico Sturzenegger, que recorta la autonomía del organismo y avanza sobre su estructura técnica y funcional.

La movilización fue acompañada por científicos, gremios y organizaciones sociales, que alertaron sobre el intento de “vaciamiento y desguace” del INTI y sus consecuencias para la industria nacional. Este decreto degrada al Instituto y pretende reducir su estructura y funciones, denunció Giselle Santana, referente de ATE y de la Asamblea Multisectorial del INTI.

“La medida no solo afecta nuestros derechos laborales y salariales, sino que pone en riesgo a toda la población: sin el INTI, no habrá quien certifique los productos que consumimos ni quien asista tecnológicamente a las pymes industriales”, advirtió Santana en declaraciones a Noticias Argentinas.

La exdiputada nacional Elisa Carrió también expresó su apoyo a la protesta. Desde sus redes sociales, manifestó que no estaría presente físicamente pero que su corazón está con los trabajadores. Criticó al Gobierno por “demoler el Estado desde adentro y priorizar el ajuste por sobre las personas.

La delegación de ATE-CONICET participó activamente de la protesta, señalando que el intento de recentralizar el INTI va en contra de su esencia autónoma, autárquica y federal. Consideran que el decreto es parte de un proceso más amplio de desarticulación del sistema científico-tecnológico.

Nuestra defensa no es solo por los puestos de trabajo, sino por la soberanía industrial, la ciencia y la tecnología al servicio de la sociedad, concluyeron desde la Asamblea del INTI. Mientras tanto, el Gobierno sigue sin abrir canales de diálogo frente al creciente rechazo social y político.