
La titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 3 de la Ciudad de Buenos Aires, declaró la inconstitucionalidad de los artículos del Decreto de Necesidad y Urgencia, dictado por el gobierno de Javier Milei, que ampliaba el alcance de las actividades consideradas esenciales y regulaba el ejercicio del derecho a huelga.
La resolución judicial surge tras una acción de amparo impulsada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y ratifica una medida cautelar previa, dictada el pasado 2 de junio por la misma magistrada, que ya había suspendido provisionalmente la aplicación del decreto por entender que afectaba derechos fundamentales.
En su presentación, la central obrera argumentó que el DNU violaba el artículo 99, inciso 3 de la Constitución Nacional, al atribuirse facultades legislativas que corresponden al Congreso. Además, advirtió que la norma vulneraba garantías vinculadas a la libertad sindical y al derecho de huelga, consagradas en el artículo 14 bis de la Constitución, así como en tratados internacionales como el Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH) y el Protocolo de San Salvador (PISDEC).
El fallo judicial cuestiona la pretensión del Poder Ejecutivo de establecer regulaciones en materia laboral a través de decretos, mecanismo que, según la sentencia, no está habilitado para este tipo de disposiciones.
Esta no es la primera vez que la jueza Fullana se pronuncia contra medidas adoptadas por el Ejecutivo. La semana pasada había invalidado otro decreto del Gobierno que eliminaba el Día del Trabajador del Estado como jornada no laborable.