02/07/2025 - Edición Nº876

Internacionales

Reforma fiscal

Senado de Estados Unidos aprueba plan de Trump: el rol crucial de J. D. Vance

01/07/2025 | El proyecto clave de Donald Trump avanzó en el Senado con una votación 51-50 tras 25 horas de deliberación. Ahora vuelve a Diputados.



El Senado de Estados Unidos aprobó por mínimo margen el ambicioso paquete legislativo impulsado por el presidente Donald Trump, conocido como "One Big Beautiful Bill". El proyecto obtuvo 51 votos a favor y 50 en contra tras más de 25 horas de deliberaciones intensas. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente J. D. Vance, en su rol como presidente del Senado, marcando un nuevo hito en la agenda fiscal del trumpismo.

El proyecto ahora regresa a la Cámara de Representantes, donde deberá ser sometido a una nueva votación, dado que la versión aprobada en el Senado incluye modificaciones sustanciales.

Un paquete con fuerte impronta ideológica

El "One Big Beautiful Bill" fusiona recortes impositivos permanentes (consolidando la reforma fiscal de 2017) con reducciones drásticas al gasto en programas sociales como Medicaid y SNAP. También contempla incrementos en defensa, seguridad fronteriza y subsidios a pequeñas empresas y gobiernos estatales aliados.

Según estimaciones independientes, la ley podría aumentar el déficit federal entre 2,4 y 3,3 billones de dólares en la próxima década. Además, estudios preliminares advierten que entre 10 y 12 millones de personas podrían perder su cobertura sanitaria si se concreta la reestructuración de Medicaid.

División partidaria y disidencias internas

El bloque republicano votó casi en bloque a favor, pero tres senadores conservadores se opusieron: Susan Collins, Thom Tillis y Rand Paul. Argumentaron que el recorte a programas sociales perjudicará a sectores vulnerables y que el plan no tiene un anclaje fiscal responsable.

Por su parte, todos los senadores demócratas votaron en contra. Voceros del partido lo calificaron como un intento de "redistribución regresiva" que sacrifica derechos sociales en favor de grandes contribuyentes y empresas.

Estrategia republicana rumbo al 4 de julio

La Casa Blanca y los liderazgos republicanos esperan que la Cámara de Representantes apruebe el proyecto antes del 4 de julio, fecha simbólica para el oficialismo. Trump busca celebrar la firma de la ley como un "triunfo patriótico" en plena campaña por su reelección.

Si se aprueba sin cambios, la ley entrará en vigor en septiembre. De lo contrario, podría abrirse una nueva ronda de negociaciones entre ambas cámaras.

Impacto y controversia

El "One Big Beautiful Bill" se ha convertido en un emblema de la segunda presidencia de Trump. Para sus defensores, representa una victoria de la clase trabajadora, la soberanía fiscal y el "fin del Estado burocrático".

Para sus críticos, es una amenaza estructural a la equidad social y la estabilidad macroeconómica. En cualquier caso, la aprobación en el Senado supone un paso crucial que consolida el poder de Trump sobre el Partido Republicano y plantea nuevos dilemas a futuro sobre el rumbo fiscal de Estados Unidos.