02/07/2025 - Edición Nº876

Política

Tras la sentencia judicial

Kicillof: "Responsabilizo a Milei de cualquier decisión que ponga en riesgo a YPF"

01/07/2025 | El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires criticó la reacción del Presidente ante el fallo adverso.



El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa tras el fallo adverso en el juicio por la expropiación de YPF en el 2012.

“Hoy Milei, su gobierno y sus candidatos sostienen que la solución para casi todos los problemas vinculados a la prestación de bienes y servicios es la privatización”, destacó Kicillof, y agregó que “privatizar YPF fue una verdadera desgracia para la Argentina y las posibilidades de desarrollo".

En ese sentido, sostuvo que bajo esa privatización "el país perdió su capacidad de autoabastecimiento. La Argentina se convirtió en el año 2011 en un país deficitario”.

“Esto es principalmente atribuible al desempeño de Repsol. Se hace cargo de la compañía y empieza a desmenguar energía y pone en jaque la economía argentina en su conjunto", indicó el gobernador.

"Esto es importante porque por la gestión de Repsol lo que empieza a pasar es que no solo faltan combustibles, sino divisas y se genera la necesidad de importación, a un precio de 100 dólares el barril", manifestó.

Así, consideró que “sin la expropiación de YPF no había Vaca Muerta y sin ésta no había recuperación de la producción de hidrocarburos en la Argentina".

Luego, defendió la expropiación impulsada en el 2012: “Se decidió presentar de interés público el control de YPF y luego se aplicó la ley de expropiación, lo que significaba conseguir una ley en el Congreso, que fue votada por una amplísima mayoría de todas las fuerzas políticas”.

"Ese proceso se basa en la Constitución Nacional no solo en la Argentina, sino en muchos países. Muchos países apelaron a la expropiación de empresas estatales. Estados Unidos recuperó su parte de General Motors, en situaciones complejas”, siguió.

De este modo, consideró que el reciente fallo es un “disparate jurídico”. “Estoy convencido de que ningún juez argentino, por más que sea simpatizante de un sector u otro, puede estar de acuerdo con que asiste la razón y el derecho al fallo que obtuvo un fondo buitre en Nueva York", afirmó Kicillof.

“Lo escandaloso es que esto se esté juzgando en Nueva York y que nuestra Constitución no valga nada", comentó.

En el tramo final, Kicillof cuestionó la reacción de Javier Milei: “Es peligroso que el Presidente le dé la razón a los demandantes, pone en riesgo el interés nacional, incluso contradiciendo el propio cuerpo de abogados del Estado”.

Responsabilizo a Milei de cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética y a YPF. Esto está siendo apelado y estamos en un camino a sentencias inadecuadas e ilegales. Milei debe defender a YPF, la argentina y el Gobierno. Pero sabemos que él entró como un topo a destruir el Estado, pone en riesgo el futuro de la Argentina", cerró Kicillof.

Temas de esta nota:

JAVIER MILEIAXEL KICILLOFYPF