
Durante el Mundial de Clubes de la FIFA que se juega en Estados Unidos, dos situaciones extra futbolísticas que se repitieron en varios partidos llamaron la atención de los televidentes. Una son las suspensiones por tormentas eléctricas y como contracara de la misma moneda, las altas temperaturas que obligan a los árbitros a decretar una pausa para que los jugadores se puedan hidratar.
En este contexto, el sindicato de futbolistas FIFPro aseguró que el calor sofocante que resisten los jugadores en el Mundial de Clubes es un “llamado de atención” para la FIFA. En ese sentido, pidió que se prolongue el descanso del entretiempo en la Copa del Mundo de selecciones de 2026.
Actualmente es el inicio del verano y el este de Estados Unidos sufre altas temperaturas que provocaron distintas declaraciones y quejas de técnicos y jugadores. Para colmo, varios partidos arrancan al mediodía o a las 15.00 hora local. Por ejemplo, en Charlotte, una de las sedes, la temperatura fue de 40ºC la semana pasada.
FIFPro se encargó de estudiar esas condiciones y advirtió que seis de las 16 sedes del Mundial de 2026, entre ellas Miami, presentan un “riesgo extremadamente alto” de lesiones por estrés térmico para los futbolistas.
“Probablemente un buen llamado de atención para que todo el mundo se fije en la programación de los partidos de futuros torneos”, dijo Alexander Bielefeld, director de política y relaciones estratégicas de FIFPro.
El secretario general de la organización, Alex Phillips, explicó que tuvieron algunas reuniones por este tema con la FIFA, con el objetivo de evitar que en el Mundial del 2026 se jueguen partidos en las horas más calurosas del día en determinadas sedes.
Este planteo encierra una gran paradoja para la FIFA, ya que el mediodía estadounidense es la hora de mayor audiencia televisiva en Europa. La entidad que dirige Gianni Infantino estaría en la encerrona de tensar la relación con los jugadores o perder gran parte de los televidentes europeos en directo.