03/07/2025 - Edición Nº877

Sociedad


Bajo cero

Ola de frío extremo en toda la Argentina: cuándo empieza a ceder el fenómeno polar

02/07/2025 | Las 24 jurisdicciones del país fueron afectadas por una masa de aire antártica que provocó temperaturas extremas. El descenso térmico comenzará a revertirse a partir del jueves 3 de julio, aunque de manera desigual según la región.



Desde el fin de semana una intensa ola de frío se propagó desde la Patagonia hacia el centro y norte del país. La llegada de una masa de aire antártica provocó temperaturas bajo cero en múltiples regiones, incluyendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde este martes 1 de julio se registró una mínima de un grado bajo cero.

Las bajas temperaturas alcanzaron a las 24 jurisdicciones del país, activando alertas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En muchas de ellas, la ola de frío se vio acompañada por la caída de nieve o aguanieve, afectando tanto a zonas históricamente frías como a otras que no suelen presentar estos fenómenos en invierno. Las provincias afectadas incluyeron, entre otras, a Buenos Aires, Mendoza, San Luis, Córdoba, San Juan, La Rioja, Salta y Tucumán.

En la Ciudad de Buenos Aires, la ola de frío será breve. Comenzó el lunes y continuará hoy miércoles. Para mañana se espera un ascenso térmico: la temperatura mínima rondará los 4 grados, y la máxima alcanzará los 13. Una evolución similar se proyecta para el Conurbano bonaerense y el resto de la provincia.

La explicación del cambio está en el movimiento del viento, porque de a poco irá rotando al sector norte e irán aumentando gradualmente las temperaturas en las diferentes regiones del país. Sin embargo, no todas las zonas verán el alivio térmico al mismo tiempo.

En Córdoba y Mendoza, el repunte en las temperaturas se notará recién a partir del viernes. En la Patagonia, donde se vivieron algunos de los registros más extremos, la recuperación será más lenta. En Trelew, Chubut, se alcanzaron los -12,6 grados, una de las marcas más bajas de los últimos años. Allí, se espera que el jueves la mínima suba a 1 grado y la máxima a 12.

En la ciudad de Neuquén, la mínima no superará los 2 grados hasta el sábado, y en Bariloche, Río Negro, la mejora será aún más progresiva, con temperaturas que continuarán subiendo hasta el lunes.

También en el Norte del país se espera un alivio a partir del jueves. En Salta, por ejemplo, la mínima ese día será de 4 grados y la máxima alcanzará los 19, marcando un quiebre importante tras varios días de frío persistente.

Aunque el fenómeno comienza a ceder, su impacto fue generalizado, intenso y dejó a millones de personas bajo condiciones de frío extremo. La advertencia de las autoridades es clara: si bien el aire polar se retira, el invierno continúa, y nuevos episodios de frío no pueden descartarse en las próximas semanas.

Temas de esta nota:

OLA POLARFRíO EXTREMO