03/07/2025 - Edición Nº877

Política

Polémica judicial

Cristina Kirchner cuestionó a la Corte por el sobreseimiento del excura Ilarraz: “Sin palabras”

02/07/2025 | La expresidenta apuntó contra Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti por anular la condena al sacerdote condenado por abuso de menores. El Papa Francisco lo había expulsado en 2024.



La Corte Suprema de Justicia anuló por unanimidad la condena de 25 años de prisión contra el excura Justo José Ilarraz, acusado de abusar sexualmente de siete menores entre 1988 y 1992. Ante la decisión, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó en su cuenta de X: “SIN PALABRAS”, acompañando su mensaje con una crítica directa: “La Corte Suprema de Rosatti, Lorenzetti y Rosenkrantz anuló su condena de 25 años de prisión y lo sobreseyó”.

Desde su arresto domiciliario, dispuesto también por el máximo tribunal, Cristina Kirchner recordó que el propio papa Francisco había expulsado al excura en diciembre de 2024. En 2024, el Papa Francisco lo echó de la Iglesia por la condena en su contra, expresó en su mensaje.

Los jueces Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz hicieron lugar al recurso extraordinario presentado por la defensa de Ilarraz y sostuvieron que los delitos estaban prescriptos. Los hechos ocurrieron cuando el excura era Prefecto de Disciplina del Seminario Arquidiocesano de Paraná y fueron cometidos, según la acusación, en el marco de su rol educativo y de poder.

La condena había sido ratificada por el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, que consideró que los crímenes eran imprescriptibles por su gravedad y por tratarse de abusos contra menores. Se trata de hechos aberrantes cometidos contra niños bajo su tutela, y el derecho internacional así lo reconoce”, argumentó ese fallo.

En 2012, Ilarraz fue apartado del sacerdocio tras la denuncia y enfrentó un juicio penal donde fue hallado culpable de “promoción a la corrupción de menores agravada” y “abuso deshonesto agravado”. La sentencia, que había sido celebrada por organizaciones de derechos humanos, quedó ahora anulada por la Corte.

La reacción de Cristina Kirchner se sumó a un clima de creciente malestar contra la Corte Suprema, especialmente en temas vinculados a delitos sexuales y eclesiásticos. Estamos hablando de menores, de víctimas indefensas y de un encubrimiento judicial sin precedentes, expresaron también voceros cercanos a organismos de víctimas.