
El Gobierno nacional distribuyó los cupos correspondientes a la Cuota Hilton 2025/26. Se trata de un contingente de 28.805,7 toneladas de cortes enfriados vacunos deshuesados de alta calidad, destinados a la Unión Europea. Se trata de un negocio que valores actuales representa una facturación cercana a los U$S 400 millones
Como se recordará, el pasado 18 de junio cerró la inscripción y hoy, a través de la Resolución 1116/205 -firmada por el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta- dio a conocer las plantas frigoríficas y los proyectos ganaderos que exportarán a Europa. La vigencia del cupo es desde el 1° de julio de 2025 al 30 de junio de 2026.
En el texto de la normativa, se estableció que la asignación de tonelaje de carne se regirá por el criterio internacional “primero llegado, primero servido”, de acuerdo con la fecha de registro de las solicitudes.
El listado de los principales exportadores de cortes de alta calidad a Europa es el siguiente:
En la resolución, se estableció una autorización para el Frigorífico Gorina, que el pasado mes de febrero sufrió un incendio, que afectó gran parte de su capacidad operativa.
“Autorízase excepcionalmente, para el ciclo comercial 2025/2026, al adjudicatario Frigorífico Gorina a operar conjuntamente en establecimientos frigoríficos de terceros declarados por el adjudicatario, que se encuentren habilitados a producir y exportar carne bovina a la Unión Europea”, explicaron desde Agricultura.
En los primeros cinco meses del año, las exportaciones de carne vacuna mostraron un panorama dispar, con volúmenes despachados que no terminan de repuntar pero una leve mejora en los precios, que permite en parte recomponer en parte la menor cantidad de toneladas enviadas.
De acuerdo al Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, entre enero y mayo se enviaron 250.400 toneladas, que generaron un ingreso de divisas por U$S 1.262,3 millones. Con respecto al mismo lapso de 2024, esto representó una caída de 20,6% en volumen y una mejora de 4,9% en facturación.
En este contexto, el precio promedio de exportación de carne bovina refrigerada y congelada en mayo de 2025 fue de U$S 5.459 por tonelada. Según los exportadores, ese valor es un 7,9% superior al obtenido en el mes previo y un 35,1% más elevado que el precio medio de mayo de 2024, que había sido de U$S 4.041 por tonelada.