
La calidad de las producciones de Apple TV+ está fuera de discusión. Ya sea una carta de presentación como The Morning Show o algo más de culto como lo puede ser Servant. Ni hablar del éxito detrás de Severance. Por eso, cada estreno que realizan tiene su encanto y merece la pena que se le dé una oportunidad.
En el caso de Echo Valley, la película dirigida por Michael Pearce y estrenada el pasado 13 de junio, hay un condimento extra: su reparto. Julianne Moore y Sydney Sweeney encabezan este thriller del creador de Mare of Easttown, con Domhnall Gleeson completando el elenco central.
Esta película nos sumerge en una tensa historia sobre los límites del amor maternal y las consecuencias de las decisiones extremas. Moore interpreta a Kate, una madre devastada por el duelo que enfrenta una crisis cuando su hija Claire (Sweeney) irrumpe en su vida con un secreto oscuro: un homicidio. A raíz de este lanzamiento, las actrices nos contaron en exclusiva cómo fue ser parte de este proyecto.
¿Qué las llamó a ser parte de la película?
Sydney Sweeney: Sinceramente, me atrajo Claire por la intensidad y complejidad de su relación con su madre. Era una dinámica muy interesante para explorar. Claire es una persona problemática y complicada, y me encantan los personajes complejos.
Julianne Moore: Amé este guion. Recuerdo haberlo leído. Estaba enferma en cama con COVID, leyendo varios guiones, y al abrir este, pensé: "Esto es extraordinario". La escritura era clara, convincente y sorprendente. Me impactó y me encantó el giro posterior. Kate es un personaje engañoso. Parece incapaz de actuar, luchando con el duelo, manteniendo una granja sola y con una hija adicta. Está emocionalmente en el fondo, así que sorprende lo que logra hacer.
¿Cómo fue trabajar con Michael Pearce como director?
S.S.: Me encantó trabajar con Michael. Es muy dulce, ama la historia y los personajes, y es muy considerado. Todo lo que aportaba tenía detalle y cuidado.
J.M.: “Cuidado” es la palabra clave. Se preocupaba tanto por todo .Trajo calma al set, estaba muy preparado y nos dio apoyo mientras nos permitía hacer lo necesario emocionalmente. Estableció un gran tono. Hubo muchos obstáculos: humo de Canadá, tormentas eléctricas, y luego la huelga. Filmamos y tuvimos que regresar un año después para terminar. No puedo creer que Michael lo manejara tan magistralmente.
¿Qué pueden decirnos sobre la experiencia de compartir una película entre ustedes?
J.M.: No fue difícil trabajar con Sydney. Fue genial. Es una actriz fenomenal, muy preparada, con gran ética de trabajo y emocionalmente disponible. La dinámica de la relación madre-hija es algo que ambas conocemos y nos interesa. ¿Es un vínculo fuerte? ¿Elástico? ¿Qué demanda? Puede definir mucho de la vida. Fue maravilloso tener a Sydney como compañera para explorarlo, porque construimos esa relación rápidamente y con facilidad.
S.S.: No me sorprende lo amable que eres. Siempre te veía hablando con el equipo, preguntándoles por sus hijos o sus vidas. Eres una gran persona, algo raro e inspirador.
¿Cómo fue trabajar con Domhnall Gleeson?
J.M.: Donald es un amor y un gran actor. Es muy listo y consciente como actor. Admiro su precisión en las escenas físicas, genera confianza. Es amenazante en la película, pero no en la vida real.
S.S.: Es increíble en cámara, me ponía la piel de gallina, pero en persona es muy divertido y tierno.
Sydney, ¿cómo te preparaste para el papel de Claire?
S.S.: Para el papel de Claire y sus problemas con las sustancias, Michael me mostró una serie en YouTube de un hombre que entrevistaba a personas con adicciones en Skid Row (Los Ángeles) Había cientos de videos. Los veía repetidamente, tomaba notas, observaba historias y manierismos, y me inspiré en varias personas.
¿Cómo se relajan después de una de jornada de trabajo tan intensa como una de Echo Valley?
J.M.: Me relajo con baños y rompecabezas. Aunque, curiosamente, no encontré una habitación de hotel con bañera en Nueva Jersey ni Pensilvania, así que solo tuve ducha. Estuvo bien, tenía mis rompecabezas.
S.S.: También suelo relajarme hablando con amigos o familia, o pasando tiempo con mi perro.
¿Qué piensan de la posibilidad de un estreno simultáneo en tantos países como el que ofrece Apple?
J.M.: Es fascinante que una película se lance así y alcance a tantas personas globalmente. Estas historias sobre nuestras vidas son universales. Todos venimos de familias, tenemos seres queridos y relaciones con las que luchamos. Además, todos amamos el entretenimiento, así que es maravilloso ofrecer algo que combine ambas cosas.