03/07/2025 - Edición Nº877

Judiciales

Otro revés para Jorge Castillo

“El Rey de La Salada” fue procesado por evasión, contrabando y lavado: seguirá preso y embargado por $750 millones

02/07/2025 | La Justicia federal confirmó el procesamiento con prisión preventiva para el dueño de una de las ferias más grandes del país. En la misma situación quedaron otras veinte personas.



El empresario Jorge Castillo, conocido como “el Rey de La Salada”, fue procesado con prisión preventiva por el juez federal Luis Armella en una causa que lo acusa de liderar una estructura criminal dedicada a delitos económicos de gran escala. La resolución judicial incluye un embargo de $750 millones.

Castillo no está solo en esta situación judicial. También fueron procesados sus socios Antonio Corrillo Torrez y Aldo Enrique Presa, señalados como coautores en los mismos cargos. En total, el magistrado ordenó el procesamiento con prisión preventiva de 20 personas más, acusadas de formar parte del entramado delictivo que operaba en ferias populares del conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires.

El operativo para desmantelar esta red incluyó una serie de allanamientos que alcanzaron a la feria El Olimpo y a varias galerías comerciales en el barrio porteño de Flores. Estas diligencias, realizadas el pasado 22 de mayo, derivaron también en la clausura temporal de la feria La Salada, epicentro de las maniobras investigadas.

Según el pedido de elevación a juicio elaborado por los fiscales del caso, entre 2013 y 2017 los involucrados habrían evadido más de 142 millones de pesos en concepto del Impuesto a las Ganancias y otros $126.684.567 en IVA. Con los intereses acumulados, el perjuicio fiscal superaría los $228 millones.

En lo que respecta directamente a Jorge Castillo, se lo acusa de haber evadido $19.170.956 en Ganancias y $10.415.000 en IVA, alcanzando una deuda total —incluidos intereses— que supera los 15 millones de pesos.

La clausura de La Salada, tras los operativos, generó una fuerte reacción de puesteros y trabajadores de la feria, que organizaron protestas durante varios días. Finalmente, el predio volvió a abrir sus puertas tres semanas después, bajo estrictas condiciones impuestas por la Justicia y organismos de control.

LN