
La programación del Mundial de Clubes de la FIFA, la gran obsesión del presidente Gianni Infantino, transcurre a mitad de temporada de la mayoría de las ligas de América Latina, pero al final de las europeas. Es decir, los equipos del viejo continente llegaron a Estados Unidos más desgastados y en el caso del Real Madrid, si llega a la final habrá consumido casi todo su tiempo de descanso.
Esto plantea un desafío para el equipo merengue, que enfrenta el riesgo de tener un tiempo de pretemporada limitado y casi sin partidos amistosos de preparación antes del inicio de la campaña 2025-26. Por eso, el presidente de La Liga de España, Javier Tebas, se encargó de dejar bien en claro que ni el Real Madrid ni el Atlético de Madrid recibirán ninguna concesión especial de programación por su participación en Estados Unidos.
"Haré todo lo posible para asegurarme de que (el Mundial de Clubes) no vuelva a suceder", dijo, de acuerdo a lo publicado por el sitio Mundo Deportivo. "El torneo ha creado un problema de competitividad con el dinero que va a esos clubes involucrados” agregó Tebas.
En ese sentido, el dirigente español explicó que “La competición está dañando el calendario para todos los equipos. Piden más días para descansar, pero pueden ganar 140 millones de euros (£121m/$165m) del Mundial de Clubes - el doble del presupuesto de Alavés - y luego piden tiempo para prepararse."
La próxima temporada del fútbol español ya está planificada. La campaña empieza el fin de semana del 16 al 17 de agosto, con el Real Madrid debutando de local contra Osasuna. La temporada debe terminar el 24 de mayo de 2026, para permitirle a los jugadores un breve descanso antes del inicio del Mundial 2026 en los Estados Unidos, México y Canadá.