06/07/2025 - Edición Nº880

Política

Cumbre Mercosur

Milei, amenazante con el Mercosur si no se avanza en “el camino de la libertad”

03/07/2025 | El presidente Javier Milei planteó la necesidad de que el Mercosur avance hacia un modelo de integración comercial “mucho más libre” y advirtió que, de no haber cambios concretos, Argentina podría continuar en soledad.



En la Cumbre del Mercosur que se desarrolla en Buenos Aires, el jefe del Estado argentino, Javier Milei, comparó la estructura actual del bloque con una “cortina de hierro” y llamó a dejar atrás lo que definió como “la inercia destructiva”. 

El mandatario enfatizó su voluntad de avanzar en una apertura económica, incluso si eso implica hacerlo en soledad: “Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos, porque, como ya he dicho, la Argentina no puede esperar. Necesitamos más comercio, más actividad económica, más inversión y más trabajo de manera urgente”.

 “Sería una gran alegría que, dentro de unos años, cuando Argentina tenga nuevamente la oportunidad de presidir este bloque, nos encontremos en la recta final para lograr este conjunto de objetivos. Pero si esto no fuera posible y los socios del bloque prefirieran resistir, persistir en un camino que no nos da resultado, entonces tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad que nos unen”, sostuvo Milei en su discurso.

En su balance de la etapa reciente del bloque, Milei remarcó que al asumir la presidencia pro témpore de Mercosur, su gobierno se animó a expresar en público un diagnóstico que, a su entender, era compartido de forma silenciosa: “Nos animamos a decir algo que muchos compartíamos desde hace tiempo pero que era tabú y nadie se animaba a admitir a viva voz”.

El jefe del Ejecutivo argentino cuestionó el funcionamiento actual del Mercosur al sostener que su estructura “se volvió burocrática, hoy ya elefantiásica”, y argumentó que las trabas comerciales implementadas por el bloque “castigaron a nuestras poblaciones con peores bienes y servicios a peores precios”, lo que, según afirmó, frenó el desarrollo económico en la región.

El discurso de Milei tiene conexión directa con la presencia del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumió la presidencia pro témpore del bloque en esta cumbre y visitará hoy a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien se encuentra en cumplimiento de prisión domicialiaria.