
La rúbrica se llevó a cabo en el marco del tercer encuentro del Programa Puentes, una iniciativa del gobierno bonaerense que busca garantizar el acceso equitativo a la educación superior en distritos sin presencia universitaria.
El acto provincial se realizó en la ciudad de Mar del Plata, con la participación del gobernador Axel Kicillof y jefes comunales de distintos municipios. Allí, la intendenta de 9 de Julio, María José Gentile, estuvo acompañada por la directora de Educación, Marisa Poratti.
La flamante diplomatura responde a una necesidad concreta de la comunidad: la capacitación formal en el cuidado de personas mayores y con discapacidad, sectores que históricamente han estado desatendidos y que hoy requieren personal formado con perspectiva profesional.
En esa línea, desde la administración local calificaron la acción como “una política estratégica para acercar carreras universitarias al interior bonaerense”.
“No es sólo una oferta educativa, es una apuesta al desarrollo local y a la profesionalización de áreas esenciales para nuestra comunidad”, señalaron desde el Ejecutivo municipal luego de la firma del convenio.
En un escenario donde el trabajo vinculado al cuidado adquiere cada vez mayor relevancia, el convenio con UNTREF se presenta como una herramienta concreta para promover empleo calificado y dar respuesta a una problemática creciente en muchas localidades: el envejecimiento poblacional y la inclusión de personas con discapacidad.
Con esta nueva iniciativa, el municipio de 9 de Julio profundiza su participación en el programa provincial, que ya venía siendo una línea prioritaria de gestión. Bajo la conducción de Gentile, el distrito ha firmado otros acuerdos similares, consolidando un modelo que busca evitar el éxodo juvenil, fortalecer las capacidades locales y alinear la educación con las demandas sociales y laborales del entorno.
Cabe destacar que el Programa Puentes, impulsado por la Provincia de Buenos Aires, tiene como meta reducir las desigualdades en el acceso a estudios universitarios en localidades del interior. Para ello, establece alianzas con universidades nacionales que permiten desplegar tecnicaturas, licenciaturas y diplomaturas a través de modalidades presenciales, híbridas o virtuales.