27/09/2025 - Edición Nº963

Política

Arresto y política

Lula visitó a Cristina Kirchner, condenada por corrupción y bajo arresto domiciliario

03/07/2025 | El presidente de Brasil fue al departamento de la exvicepresidenta, en una polémica reunión con tinte político



El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó este jueves a Cristina Fernández de Kirchner en su departamento del barrio porteño de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria tras ser condenada a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el marco de la causa Vialidad.

El encuentro se realizó tras la Cumbre del Mercosur, y no formaba parte de la agenda oficial. Lula llegó al edificio ubicado en San José 1111 a las 12:34 y permaneció allí poco más de una hora.

La visita fue autorizada días antes por el juez Jorge Gorini, a cargo del Tribunal Oral Federal N°2, fuera del cronograma público de actividades.

También estuvieron presentes el diputado Eduardo Valdés y el Premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel, ambos identificados con el espacio kirchnerista.

Según trascendió, el juez pidió expresamente evitar disturbios en la zona, aunque se registró la presencia de militantes que se acercaron con carteles y banderas.

La expresidenta, condenada por administración fraudulenta, aprovechó el encuentro para enviar un mensaje político a través de sus redes sociales, en el que volvió a atacar al Poder Judicial y al gobierno nacional.

En un extenso tuit, aseguró: “Estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política”.

Cristina comparó su situación con la que vivió Lula años atrás, e intentó presentarse como víctima de una persecución política. “Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto. Por eso hoy su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad”, escribió.

En otro tramo del mensaje, la exmandataria apuntó directamente contra el gobierno de Javier Milei, al que acusó de encabezar una “auténtica deriva autoritaria” y de aplicar lo que definió como “terrorismo de Estado de baja intensidad”.

También atacó a la ministra Patricia Bullrich y al diputado José Luis Espert, por sus posiciones firmes contra los sectores piqueteros y la protesta callejera.

Lejos de expresar una autocrítica o respeto por la condena judicial que pesa sobre ella, Fernández de Kirchner optó por victimizarse y redoblar su discurso confrontativo.

Incluso ironizó sobre el Presidente con un mensaje que incluyó una crítica al aumento de tarifas: “¿Vos qué hacés? ¿Lo único que se te ocurre es meterle otro recargo a las boletas de un 6,4% más?”

En paralelo, Lula aprovechó su participación en la Cumbre del Mercosur para respaldar la creación de una agencia regional contra el crimen organizado y cuestionar la explotación de recursos naturales en las Islas Malvinas. Cerca de las 15 horas, emprendió su regreso a Brasil.

FS