
Este lunes comenzará a funcionar la primera sede en América latina de TUMO, una propuesta educativa de vanguardia que busca revolucionar la forma en que los adolescentes se conectan con el mundo de la tecnología y la creatividad. Los primeros mil estudiantes de secundaria comenzarán sus clases en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) de Barracas (ver mapa).
De origen armenio, TUMO está diseñado para jóvenes de entre 12 y 18 años y promueve el autoaprendizaje en áreas fundamentales como programación, música, robótica y diseño gráfico, entre otras disciplinas clave para el siglo XXI. Esta iniciativa se alinea con el programa local "Buenos Aires Aprende", que busca transformar la escuela secundaria para ofrecer a los alumnos herramientas útiles y actualizadas.
La apertura de este centro en Buenos Aires no solo posiciona a la Ciudad a la vanguardia en América, sino que también anticipa la llegada de TUMO a otras metrópolis como Los Ángeles y Montevideo en 2026, consolidando a la capital argentina como un referente regional en innovación educativa.
En una primera etapa, mil alumnos de escuelas públicas y privadas iniciarán las cursadas, y ya hay otros 3.500 inscriptos que se sumarán a lo largo del año. Este gran interés de los jóvenes subraya la demanda por una educación innovadora, personalizada y directamente vinculada con el mundo laboral. Para acompañar este proceso, más de 30 entrenadores altamente capacitados, formados en Buenos Aires y Armenia, guiarán a los estudiantes.
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó la importancia de esta apertura durante la inauguración en el CMD. "El objetivo es formar personas creativas, sensibles y con una mirada abierta hacia el futuro. TUMO va a multiplicar y potenciar el talento y la creatividad, porque lo más importante que tenemos en la Ciudad es el capital humano", afirmó. Macri enfatizó: "La revolución educativa y tecnológica está en marcha, y nosotros no la estamos mirando desde afuera: la estamos protagonizando y liderando".
"Queremos trabajar en un ecosistema público y privado. Todas las empresas saben la relevancia que tiene el capital humano y que sin gente capacitada es imposible conquistar el mundo", sostuvo Jorge Macri, quien también expresó la expectativa de contar con un gran apoyo de sponsors para expandir el proyecto.
Las inscripciones y la información sobre las disciplinas están disponibles en www.tumo.ar. Las clases se dictarán en el CMD de lunes a sábados, de 8 a 20 horas. En una segunda fase, se sumarán dos nuevas sedes en Chacarita y en el Parque de Innovación (Núñez), convirtiendo a Buenos Aires en la primera ciudad fuera de Armenia con tres centros TUMO.
Por su parte, la ministra de Educación, Mercedes Miguel, señaló: "Creemos en un aprendizaje que inspire, que despierte vocaciones y que ayude a los chicos a descubrir de qué son capaces. El futuro ya empezó. Y queremos que lo vivan con curiosidad, entusiasmo y confianza. En la Ciudad de Buenos Aires habrá un antes y un después con TUMO", concluyó.