
En medio de la primera ola de frío del año, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, salió con dureza a cuestionar al Gobierno nacional por liberar el precio de las garrafas justo cuando crece la demanda y escasea el gas natural.
“Inhumano e inexplicable”, escribió Gray en su cuenta de X, apuntando contra la eliminación de los valores de referencia para el gas envasado. “Cuando más se necesita este producto, se libera su precio solo para aumentar las ganancias de las empresas”, denunció el jefe comunal.
El frío sigue haciendo estragos, escasea el gas natural en muchos puntos del país y el gobierno de @JMilei no tuvo mejor idea que liberar el precio de las garrafas. Cuando la gente más tiene que usar ese producto, se eliminan los valores de referencia únicamente para que las… https://t.co/wTn5V3Ov1D
— Fernando Gray (@fernandogray) July 4, 2025
Ante este escenario, el municipio anunció que mantendrá los operativos de recarga de garrafas a precios sociales, para garantizar el acceso entre los sectores más afectados por la crisis energética y económica.
Gray también alertó sobre los cortes de suministro que ya se están registrando en hogares, industrias y estaciones de GNC. Según el intendente, el problema va más allá de los aumentos tarifarios. “No alcanza con subir las tarifas: hay que invertir en infraestructura energética para evitar estos colapsos”, reclamó.
Como respuesta a la ola polar, el Municipio puso en marcha un operativo especial para asistir a personas en situación de calle. Se reacondicionó un espacio común del distrito con camas, frazadas e indumentaria térmica para alojar hasta 24 personas.
“Hemos preparado el lugar para ofrecer abrigo, alimento y seguridad a quienes no tienen dónde pasar la noche”, explicó Gray, tras recorrer el sitio junto al equipo de Desarrollo Social.
Las personas alojadas reciben cena, ropa térmica y un lugar seguro para dormir. Luego, durante la madrugada, son acompañadas nuevamente a sus zonas habituales. Además, se realizan recorridas vespertinas para localizar a quienes aún no fueron alcanzados por los operativos.
En paralelo, se distribuyen prendas de abrigo en distintos puntos del distrito: guantes, gorros, cuellos, camperas, chalecos, medias y calzas térmicas. “La situación es crítica, pero vamos a estar presentes. No vamos a abandonar a quienes más lo necesitan”, cerró el intendente.
FS