
La diputada del bloque Innovación Federal, Pamela Calletti, presentó un proyecto para prohibir la venta de bebidas energizantes a menores de 18 años.
“Prohíbase en todo el territorio de la República Argentina el expendio, la venta, la entrega y distribución gratuita o promocional de bebidas energizantes a menores de 18 años”, reza el artículo fundamental de la iniciativa.
En ese marco, se especifica que “a los fines de esta ley se entiende por bebida energizante a aquella bebida no alcohólica que contenga cafeína o sustancias estimulantes para el sistema nervioso central tales como taurina, guaraná, ginseng en proporciones superiores a las bebidas gaseosas tradicionales”.
Por otro lado, el texto original señala que los envases de bebidas energéticas deberán incluir en forma destacada los siguientes mensajes: “PROHIBIDA SU VENTA A MENORES DE 18 AÑOS”; “SU CONSUMO EN EXCESO ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD”; “NO SE RECOMIENDA SU CONSUMO COMBINADO CON BEBIDAS ALCOHÓLICAS”, y “NO SE RECOMIENDA SU CONSUMO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA”.
Por otro lado, los comercios deberán colocar en un lugar visible un cartel que indique: “PROHIBIDA LA VENTA DE BEBIDAS ENERGIZANTES A MENORES DE 18 AÑOS”.
En los fundamentos, la diputada señaló que existe actualmente un vacío legal sobre este tema más allá de algunas legislaciones provinciales.
“En la actualidad el exceso de marketing en la promoción de estas bebidas afectó la modalidad de consumo de bebidas de los jóvenes, adolescentes y niños, quienes tienen la posibilidad de acceso por la falta de restricciones en la distribución y venta de las mismas. Se suman a esto las modas instauradas que promueven el consumo de estas bebidas mezcladas con alcohol, produciendo y elevando el riesgo y los perjuicios para el bienestar integral de los adolescentes y jóvenes”, apuntó.
De acuerdo a la iniciativa, su consumo puede generar trastornos del sueño y del ritmo cardíaco; ansiedad, irritabilidad y dependencia; hipertensión y taquicardias; mayor riesgo de accidentes, sobre todo cuando se combinan con alcohol; e impactos negativos en el desarrollo neurológico en personas menores de 18 años.