05/07/2025 - Edición Nº879

Política

Cruce político

Capitanich cruzó a Milei: “Vino a devolver favores y está construyendo un narcoestado”

05/07/2025 | El exgobernador del Chaco cuestionó la presencia del presidente en un acto evangélico y lo acusó de destruir la economía local



El presidente Javier Milei realizó una sorpresiva visita a la provincia del Chaco para participar de la inauguración de un microestadio evangélico en Resistencia, junto al pastor Jorge Ledesma. La actividad despertó un fuerte repudio del exgobernador Jorge Capitanich, quien cuestionó los motivos del viaje y denunció una estrategia de poder basada en el ajuste, la exclusión y el fanatismo.

En declaraciones radiales, Capitanich fue tajante: Es la primera vez que Milei pisa la provincia. Nunca mostró interés real por el Chaco. Esta visita parece más una devolución de favores que una acción institucional. El dirigente también advirtió que el presidente “no tiene idea de la realidad local” y que “no conoce la economía ni los problemas de la región”.

El exmandatario chaqueño apuntó con dureza contra el ajuste aplicado por el gobierno nacional. Desmantelaron políticas clave como la ley de fomento algodonero. En Chaco, la industria textil ya perdió decenas de puestos de trabajo. La obra pública está paralizada y los medicamentos escasean. El desempleo va a superar los dos dígitos en 2025, enumeró.

Capitanich también criticó el endeudamiento de la provincia, ahora gobernada por una administración alineada con Milei: Hay un déficit proyectado de 400.000 millones para 2025. La Nación los auxilió con 60.000 millones solo para pagar aguinaldos, pero a tasas usurarias. Es el pueblo chaqueño el que paga esa deuda.

Sobre el acto religioso, el exgobernador planteó su preocupación por el vínculo entre el presidente y sectores del evangelismo: Fui invitado por Ledesma en el pasado y soy respetuoso de las creencias, pero esto tiene una connotación política clara. Esta alianza es una estrategia de construcción de poder conservadora, con base espiritual, como los modelos del sur de EE.UU.

Por último, Capitanich fue categórico al trazar un panorama sombrío de la situación en los barrios: Retiraron al Estado y dejaron el territorio en manos del narcotráfico. Por omisión, están construyendo un narcoestado. La gente votó para estar mejor, pero lo que este gobierno está haciendo es devastador.