
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a una mujer de 38 años que actuaba como viuda negra y a un hombre de 47 que aparentemente colaboraba en los golpes. Los arrestaron durante una serie de allanamientos simultáneos realizados en las localidades bonaerenses de Llavallol, Remedios de Escalada y Lomas de Zamora.
La investigación se inició en enero de 2025, tras la denuncia de una víctima que fue drogada y asaltada en su departamento del barrio de Palermo. A partir de este hecho, y con el avance de la causa, los investigadores lograron establecer que se trataba de una estructura organizada, con roles bien definidos: marcaban a las víctimas, les suministraban sedantes y hasta usaban recetas médicas falsas para justificar la posesión de los psicofármacos.
“Los elementos secuestrados permiten reconstruir el accionar sistemático de esta banda, que actuaba con premeditación y coordinación”, aseguraron fuentes judiciales vinculadas al caso.
Entre los elementos incautados figuran diez teléfonos celulares, dos notebooks, una tablet, un CPU con múltiples archivos relevantes y un DVR con capacidad para almacenar imágenes de cámaras de seguridad. Además, se encontraron un blíster de clonazepam —fármaco utilizado para sedar a las víctimas— y varias historias clínicas falsificadas utilizadas como soporte documental para el transporte y tenencia del medicamento.
La reconstrucción del circuito delictivo fue posible gracias al cruce de datos obtenidos de cámaras de seguridad, registros de aplicaciones de transporte, análisis de comunicaciones telefónicas y mensajes en redes sociales. Este trabajo, realizado por la División Robos y Hurtos Norte, permitió vincular a los detenidos con otros episodios ocurridos en la Comuna 14, donde se concentra una parte significativa de los robos bajo esta modalidad.
En el material digital incautado se encontraron “comunicaciones entre los integrantes de la banda, registros de transferencias y capturas de conversaciones mantenidas con potenciales víctimas a través de redes sociales”, según consta en el expediente judicial.
La causa está en manos del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 9, bajo la dirección del juez Martín Peluso, quien dispuso las órdenes de allanamiento y detención, así como las pericias a los dispositivos secuestrados para avanzar con la imputación de los hechos adicionales.
LN