
Con un acto cargado de señales políticas, Ignacio “Nacho” Torres presentó este sábado el frente “Despierta Chubut” en el Teatro Español de Trelew. La convocatoria reunió a más de treinta intendentes, legisladores y dirigentes, y sirvió para marcar el rumbo hacia las elecciones del 26 de octubre, donde se renovarán bancas nacionales clave.
“Este no es un armado electoral, es un proyecto de provincia”, lanzó Torres, al abrir su discurso. El mandatario remarcó la necesidad de consolidar una identidad chubutense fuerte y unificada, y aseguró que “las futuras generaciones van a poder levantar esta bandera con orgullo”. A su lado lo acompañaron el vicegobernador Gustavo Menna, la diputada nacional Ana Clara Romero y el intendente local Gerardo Merino.
El acto también tuvo una clara definición política: Torres se desmarcó del oficialismo nacional al afirmar que “no tenemos nada que ver con La Libertad Avanza. Somos oposición”. En esa línea, llamó a construir una representación legislativa sólida para “defender los intereses de la provincia” ante las políticas nacionales que, según dijo, “ignoran las realidades del interior”.
En su intervención, el gobernador destacó los logros recientes de su gestión: la recuperación de recursos en la Ley de Bases, la defensa del sector pesquero, el desendeudamiento con Nación y la reactivación de obras postergadas como la doble trocha entre Trelew y Puerto Madryn. “Nos tocó gobernar en un momento muy difícil, pero Chubut está de pie”, subrayó.
Desde el escenario también hablaron otros referentes del espacio. Ana Clara Romero valoró la consolidación de un frente “amplio y con sentido federal”, mientras que el vicegobernador Menna señaló que la meta es “consolidar lo logrado y profundizar los cambios”. Por su parte, Merino puso el foco en la amplitud del armado: “Hoy toda la provincia está representada”.
“La historia no la escriben los tibios”, cerró Torres, en un mensaje que funcionó como hoja de ruta de campaña. “Despierta Chubut”, dijo, será la herramienta para dar la disputa en las urnas con un proyecto “plural, federal y sin ataduras”. El acto selló así el inicio formal de la carrera electoral en la provincia.