06/07/2025 - Edición Nº880

Política

Austeridad y conflicto

Milei canceló el desfile del 9 de Julio y profundizó su embestida contra periodistas

06/07/2025 | El Gobierno alegó motivos de austeridad para suspender el acto militar. En simultáneo, el Presidente avanza con denuncias judiciales contra comunicadores



El presidente Javier Milei decidió suspender el tradicional desfile militar por el Día de la Independencia, previsto para este 9 de julio, bajo el argumento de ajustar el gasto público. La decisión sorprendió a las Fuerzas Armadas, que esperaban repetir el acto de 2024, cuando el evento sobre Avenida Libertador sirvió como postal política de unidad con Victoria Villarruel, relación que hoy aparece claramente deteriorada.

Según trascendió, el Ministerio de Defensa estimó en cerca de $1.000 millones el costo del operativo que finalmente no se realizará. El año pasado, el desfile costó unos $720 millones y fue utilizado por el Gobierno como símbolo de recuperación del vínculo con las fuerzas y de reafirmación institucional.

En paralelo, Milei redobló su ofensiva judicial contra varios periodistas, a quienes acusó de calumnias, injurias y falsa imputación. Entre los denunciados se encuentran Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico, Nicolás Lantos y Julia Mengolini. El mandatario defendió sus acciones afirmando en redes sociales que “los periodistas no son especiales” y deben responder ante la ley como cualquier ciudadano.

La situación generó reacciones políticas. La diputada opositora Mónica Macha repudió las acciones contra Mengolini, al considerarlas una forma de violencia política y de género. Además, reclamó la excarcelación de Alesia Abaigar, detenida por protestar frente al domicilio del diputado José Luis Espert.

La coincidencia entre la suspensión del desfile y el ataque judicial a la prensa generó críticas desde distintos sectores. Exfuncionarios, veteranos de Malvinas y referentes opositores cuestionaron el gesto de Milei, recordando que en 2024 él mismo había celebrado el desfile como una “tradición recuperada” tras años de abandono.

La Casa Rosada no anticipó si habrá actos oficiales alternativos por el aniversario de la Independencia. Mientras tanto, el Presidente mantiene su estrategia de confrontación y recorte como marcas de identidad de su gestión.