
Intendentes del centenario partido buscaron hoy mediante un zoom multitudinario llegar a un acuerdo para definir la estrategia electoral que se dirime entre llevar la Lista 3 o conformar un frente electoral con sectores ligados al PRO, el socialismo y el peronismo “no contaminado” con Cristina Fernández de Kirchner para disputar en todas las secciones bonaerenses.
Con líneas que permitan ampliar la base política hacia dirigentes “de buena madera”, comenzó a planificarse la incorporación de figuras y el entramado de un nuevo espacio político que podría presentarse como la única novedad electoral de este año.
Mientras el PRO termina de zanjar su acuerdo con La Libertad Avanza y sus dirigentes pasan al armado de la alianza política para competir por primera vez en las 8 secciones de manera unificada, la UCR ya confirmó su decisión de “no estar con Milei ni con Kicillof”.
Así lo aseguró el jefe comunal de General Viamonte, Franco Flexas, a través de su cuenta de X: “Estoy seguro que tenemos una gran oportunidad de ser competitivos en la mayoría de las secciones de la provincia si los que coincidimos nos unimos”.
En ese aspecto, uno de los participantes en el zoom aclaró en diálogo con NewsDigitales que "los intendentes radicales somos la Lista 3, nadie tiene estructura por fuera de los municipios que gobernamos, todos estamos de acuerdo de no ir con Kicillof ni con Milei, ahora resta confirmar si vamos con frente electoral o si llevamos la lista propia".
Por otra parte, desde el sector de Facundo Manes y Juan Schiaretti, en tanto, se muestran confiados sobre su estructura y aseguran que hoy en día “superamos el piso en 6 de las 8 secciones electorales”, lo cual permitiría al armado ingresar con legisladores a las cámaras y meter concejales en una mayoría de distritos.
Mientras la danza de nombres ya comienza a generar un “boca a boca” permanente por estas horas, se da casi por confirmado que Julio Zamora intendente de Tigre sea quien lidere la lista en la Primera sección electoral.
En tanto Fernando Gray de San Martín podría ser la opción para la Tercera, aunque no se descartan al economista Carlos Melconian ni a la Diputada provincial de la UCR, Nazarena Mesías.
Por el lado de la Segunda sección, muchos presumen que puede ser Gustavo Posse, el histórico intendente de San Isidro, el nombre puesto para la lista aunque no está aun confirmado si define ser candidato en esta elección.
Para la Cuarta sección electoral varios nombres aparecen como posibles, ya que la misa se está construyendo de la mano de los jefes comunales, Guillermo Britos (Chivilcoy), Nahuel Mittelbach (Ameghino), Salvador Serenal (Lincoln) y Francisco Recoulat (Trenque Lauquen).
En la Quinta sección, la gran disputa estará en desbancar al Senador nacional Maximiliano Abad de su rol de armador político del radicalismo, luego de haber decidido acercarse directamente al presidente Javier Milei y cerrar acuerdos con La Libertad Avanza.
En la Sexta y Séptima sección todavía no se barajan nombres para liderar el armado, lo mismo ocurre en la Octava donde se descartó la posibilidad de que el ex intendente Julio Garro sea quien lleva adelante la lista y se sigue evaluando la posibilidad de que Pablo Nicoletti (actual presidente de la UCR) pueda ser el candidato.
“El espacio de Evolución va a ser tenido en cuenta siempre y cuando no se siga acercando a dirigentes como Sergio Massa, Margarita Stolbizer o Emilio Monzo, con los que alguna vez ya comulgaron”, se resaltó.
MMU.-