
El Gobierno nacional dio un paso decisivo hacia la liberalización del sector eléctrico con la publicación del decreto 450/2025.
Es una medida que busca transformar la matriz energética argentina mediante un mercado abierto, competitivo y con protagonismo privado.
La iniciativa habilita a cualquier usuario a contratar libremente su proveedor de electricidad, lo que generará competencia entre empresas y beneficiará a los consumidores.
Además, se libera la iniciativa privada para ampliar la red eléctrica y se abre completamente el comercio internacional de energía.
Otra de las novedades clave es que las facturas de electricidad ya no podrán incluir tributos de orden local ni cargos ajenos a los bienes y servicios efectivamente prestados, lo que apunta a una mayor transparencia y eliminación de distorsiones históricas.
Según el Gobierno, esta reforma estructural corrige décadas de subsidios generalizados y tarifas poco claras, y sienta las bases para una red más eficiente, moderna y alineada con estándares globales.
FS