
Exceptuando el detalle de las entradas vendidas, el Mundial de Clubes que se está disputando en Estados Unidos ha sido hasta ahora una fiesta de goles y emociones. Con Fluminense, Chelsea, PSG y Real Madrid como los cuatro semifinalistas, la atención no solo está puesta en el título, sino también en quién se quedará con el botín de oro.
Ángel Di María, con cuatro tantos, lideró la tabla durante gran parte del torneo, pero su eliminación con Benfica dejó la puerta abierta para nuevos protagonistas. Entre los jugadores que aún tienen chances de coronarse como goleadores del certamen se destaca Gonzalo García, joven promesa del Real Madrid, que ya suma cuatro goles y comparte la cima con el Fideo y Marcos Leonardo (Al Hilal), ambos ya eliminados. Pedro Neto, figura del Chelsea, acumula tres tantos y buscará ampliar su cuenta ante Fluminense. Por el lado del PSG, Khvicha Kvaratskhelia y Achraf Hakimi también aparecen como posibles sorpresas, aunque con menos goles en su haber.
Gonzalo Garcia can't be stopped 😤
— B/R Football (@brfootball) July 5, 2025
(via @DAZNFootball)pic.twitter.com/pz5MhWX6jb
La semifinal entre PSG y Real Madrid será clave en esta disputa. Gonzalo García, si mantiene su titularidad, podría despegarse en la tabla, mientras que Chelsea, con su juego ofensivo, le ofrece a Neto un escenario ideal para sumar contra Fluminense, quien no cuenta con goleadores en el top actual (Jhon Arias y Germán Cano podrían irrumpir si logran una actuación destacada). El formato del torneo, con partidos mata-mata, convierte cada minuto en una oportunidad írrepetible.
Está claro que si Gonzalo García termina como el goleador del Mundial podría definirse como un tapado en esta estadística, independientemente de su clase y de compañeros como Vinicius, Mbappé y Bellingham, que han aparecido a cuentagotas. El francés, por caso, puso su firma en el certamen con una espectacular tijera en el partido contra el Borussia Dortmund y, si bien tiene un solo gol, nadie en su sano juicio lo descartaría. Máxime cuando le hizo 3 a la Argentina en la final de la Copa del Mundo. Pero cable aclarar que Kylian no participó de la fase de grupos por un cuadro estomacal, lo que realza su sed de grito en esta competición.
🇫🇷🇪🇸 GOLAZO DE TIJERA DE KYLIAN MBAPPÉ PARA EL 3-1 ANTE BVB.
— El Enganche (@EngancheDiez) July 5, 2025
El festejo? Dedicado a Diogo Jota ❤️pic.twitter.com/h19ly6LqYk
Otro de los grandes nombres del torneo es el de Enzo Fernández, que tiene mucha llegada de gol. Apenas tiene un tanto, sí, convertido en la fase de grupos contra el LAFC. Pero está en la misma posición que el francés, ya que -hipotéticamente hablando- podría al menos empatar al líder García con 4 si tiene un actuación descomunal. Tampoco hay que descuidar a sus compañeros Joao Pedro y Cole Palmer, grandes protagonistas en la ofensiva de los Blues.
🌟🇦🇷 ENZO FERNANDEZ, EL PRIMER GOL ARGENTINO EN ESTE MUNDIAL DE CLUBES.pic.twitter.com/M3U20wrNwS
— Sudanalytics (@sudanalytics_) June 16, 2025
¿Y los demás? En esta tabla hay nombres que ya no pueden llegar a la cima, como Lionel Messi o Erling Haaland, pero sí hay otros romperredes importantes como el galo Ousmane Dembelé en el PSG y el argentino Germán Cano en Fluminense, que tienen cartas de sobra como para presentarse en el listado.
Con la final programada para el 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, los aspirantes al título de goleador tienen como máximo dos partidos para definir su destino (no hay tercer puesto). Sin embargo, la FIFA estableció un criterio para elegir al máximo artillero y no se basa solo en los goles. Si dos o más jugadores consiguen la misma cantidad, el número de asistencias será decisivo (según lo determine el Grupo de Estudio Técnico de la entidad). Pero si aun así continúan empatados, se considerará el total de minutos jugados, clasificando en primer lugar el jugador con menos minutos disputados (Mbappé sería un claro ejemplo si consigue igualar a García).