09/07/2025 - Edición Nº883

Policiales

Avance en la investigación

Detuvieron al principal sospechoso del crimen de Pablo Mieres en La Plata

07/07/2025 | Fue arrestado en la ciudad de Berisso, donde el acusado, en situación de calle, se ocultaba en una tapera. Este martes será indagado por el fiscal Gonzalo Petit Bosnic.



La causa que investiga el brutal crimen de Pedro Pablo Mieres avanzó en las últimas horas. Este lunes, personal policial detuvo a un sospechoso identificado por sus iniciales como N.A., señalado como el presunto autor del asesinato del joven estudiante de Biotecnología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y dirigente estudiantil hallado muerto en su domicilio el pasado 17 de junio. La captura tuvo lugar en una tapera de la localidad de Berisso, donde el acusado se ocultaba desde los días posteriores al crimen.

Según fuentes judiciales, N.A. era intensamente buscado desde el momento en que se conoció el homicidio y su detención representa “un avance clave en la causa”. El procedimiento fue realizado bajo la coordinación del fiscal Gonzalo Petit Bosnic, titular de la UFIJ N° 3 de La Plata, quien lo indagará este martes.

Los investigadores sostienen que el sospechoso, un hombre en situación de calle que pernoctaba en una estación de trenes cercana al domicilio de la víctima, fue identificado gracias a una filmación que lo muestra con un buzo similar al que llevaba el día del crimen y al dato de un encuentro pactado con Mieres, que podría haber sido el contexto inicial del hecho.

El crimen ocurrió en el marco de un encuentro pactado y consensuado, que luego derivó en que lo mataran y le robaran varias cosas”, señalaron voceros del caso. Estos elementos permitieron reconstruir parte del itinerario del sospechoso, lo que finalmente llevó a su localización en un refugio precario.

Pedro Pablo Mieres fue encontrado sin vida en su casa de la calle 115 entre 46 y 47. El hallazgo se produjo el martes 17 de junio, cuando sus compañeros de trabajo alertaron por su ausencia. Al ingresar a la vivienda, lo encontraron desnudo, atado de pies y manos con cordones de zapatillas, y con claros signos de haber sido brutalmente golpeado.

La autopsia reveló que Mieres fue asesinado a golpes y por asfixia. El informe forense determinó que la víctima presentaba dos heridas contusas en el cráneo, provocadas por un objeto romo, y que la causa de muerte fue asfixia, posiblemente por estrangulamiento manual o con una prenda de vestir. En el lugar del hecho, los peritos hallaron una remera que podría haber sido utilizada durante el ataque.

Mieres, oriundo de Neuquén, cursaba la carrera de Biotecnología en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. Durante la pandemia fue parte de las Brigadas Ramona Medina y también trabajaba en el vacunatorio del Hospital San Martín. Era reconocido por su sensibilidad, compromiso y participación activa en tareas de extensión universitaria.

LN