09/07/2025 - Edición Nº883

Deportes


Carta de Ian Hewitt, presidente honorario

Solana Sierra: Wimbledon le pidió su raqueta para exhibirla en el museo del All England

07/07/2025 | La tenista marplatense, que hizo historia en el césped británico, recibió un pedido oficial para donar su raqueta y camiseta al museo del torneo.



Solana Sierra protagonizó una de esas historias que trascienden la estadística y conquistan el alma del deporte. Luego de convertirse en la primera lucky loser en llegar a los octavos de final de Wimbledon desde que comenzó la Era Abierta en 1968, la marplatense fue honrada por el torneo con un pedido singular: el Museo de Wimbledon le solicitó que donara la raqueta y la indumentaria utilizada durante el certamen para incorporarlas a su colección permanente.

La carta, firmada por Ian Hewitt, presidente honorario del All England Club, destaca que la colección del museo abarca 150 años de historia y que el recorrido de Sierra “ha capturado el corazón del campeonato”. El gesto fue celebrado por la tenista en sus redes sociales, donde expresó: “Un verdadero honor… Gracias”, junto a una foto del equipamiento. Como detalle emotivo, la raqueta lleva un sticker con el rostro de Tino, su perro caniche.

Sierra había ingresado al cuadro principal gracias a la baja de Greet Minnen, luego de perder en la última ronda de la clasificación. Con temple y talento, venció consecutivamente a Olivia Gadecki, Katie Boulter y Cristina Bucsa, antes de caer ante Laura Siegemund en la instancia de octavos. Su actuación le permitirá ascender al puesto 66° del ranking WTA, el más alto de su carrera.

¿Qué hay en el Museo de Wimbledon?

Ubicado dentro del All England Club, el Museo de Wimbledon es el más grande dedicado exclusivamente al tenis. Alberga piezas que recorren 150 años de historia, incluyendo raquetas de madera utilizadas por leyendas como Billie Jean King o Björn Borg, maquetas e indumentaria de campeones como Roger Federer, Carlos Alcaraz, Andy Murray y Martina Navratilova, trofeos originales del Grand Slam y hasta una sección interactiva con tecnología de realidad aumentada.

En la recorrida, que cuesta 32 euros para los adultos, se pueden apreciar vestidos de lino y seda de la época victoriana, los pantalones pirata de Nadal (2005), el traje olímpico de Murray (2012) y zapatillas usadas por otros campeones como Halep y Kvitova, entre tantos otros.

El museo busca reflejar tanto la evolución del deporte como los momentos icónicos que lo definieron, y ahora suma el recorrido singular de una tenista argentina que desafió las estadísticas desde la qualy.

El museo de Wimbledon es el más importante del mundo dedicado exclusivamente al tenis (Foto: wimbledon.com).