16/07/2025 - Edición Nº890

Policiales

A la cárcel

Condenan a cinco años de prisión a un promotor de inversiones que estafó a 33 personas

08/07/2025 | Carlos Retamal operó durante ocho años desde una galería comercial, prometiendo plazos fijos y seguros falsos. Las víctimas perdieron más de 30 millones de pesos y 600 mil dólares.



El exagente de seguros Carlos Retamal fue condenado a cinco años de prisión efectiva por haber estafado a 33 personas entre 2014 y 2022 con falsas promesas de inversión. El fallo fue dictado la semana pasada en el Centro de Justicia Penal, donde el acusado, de 65 años, aceptó su responsabilidad penal en un juicio abreviado ante el juez Nicolás Foppiani. La fiscal María Teresa Granato, de la Unidad de Delitos Económicos, alcanzó un acuerdo con su defensa que incluyó la admisión de los hechos y la calificación de estafas reiteradas.

Retamal captaba clientes desde un local comercial en la galería de San Martín al 2200 de Granadero Baigorria, donde funcionaba el estudio contable Retamal-Fernández. Desde allí, junto a su esposa Claudia Fernández -también imputada en la causa pero en libertad-, prometía rendimientos de hasta 61% en pesos y 13% en dólares mediante la supuesta colocación de fondos en una mutual y una aseguradora reconocida.

Las víctimas, muchas de ellas conocidas del matrimonio, confiaban sus ahorros buscando rentabilidad superior a la que ofrecía el sistema bancario. A cambio, recibían formularios apócrifos con membretes falsos y promesas que nunca se cumplían. “Les entregué el fruto de 25 años de ahorro y ganancias que obtuve a partir de la venta de dos autos para que las invirtieran (...). Mi único objetivo era que mis dos hijos tuvieran su casa propia en un futuro no tan lejano”, relató Oscar R., uno de los damnificados, que denunció pérdidas por más de tres millones de pesos y más de 110 mil dólares.

El fraude, según determinó la investigación, superó los 30 millones de pesos y los 600 mil dólares en total. Las sumas invertidas iban desde mil dólares hasta montos superiores a los cien mil, y desde 50 mil a más de diez millones en moneda local. En algunos casos, Retamal entregó cheques como parte de pago, pero fueron rechazados por falta de fondos. También se constató el uso de recibos y plantillas con logos falsificados para simular la relación con entidades financieras.

El vínculo con las víctimas no era solo contractual: algunas formaban parte de un grupo de WhatsApp donde se hablaba sobre las inversiones y compartían catas de vino y fiambres organizadas en una vinoteca de Granadero Baigorria. Estos encuentros servían también para sumar nuevos aportantes a la maniobra, en un esquema que recuerda prácticas propias de las estafas piramidales.

Retamal fue detenido en noviembre de 2022, cuando la causa ya contaba con elementos suficientes para avanzar en su contra. Fernández, su pareja, continúa bajo proceso.

Temas de esta nota:

CARLOS RETAMALESTAFADORSEGUROS