09/07/2025 - Edición Nº883

Política

Reforma estatal

Milei eliminó 21 organismos públicos en su avance por reducir el Estado

08/07/2025 | Lo hizo a través del Boletín Oficial, con el objetivo de achicar estructuras y reducir el déficit. Las funciones se redistribuirán entre ministerios y secretarías



En una nueva medida de ajuste estructural, el Gobierno nacional disolvió, transformó o fusionó 21 organismos públicos, según quedó plasmado este martes en el Boletín Oficial N° 35.702. La decisión responde a un plan más amplio de reorganización del Estado, con foco en la eficiencia, la simplificación administrativa y la reducción del gasto.

Las áreas afectadas abarcan sectores clave como salud, transporte, agroindustria, industria y seguridad vial. Entre los entes eliminados se encuentran la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), la Agencia del Cannabis Medicinal (ARICCAME) y el Instituto Nacional de Medicina Tropical, entre otros.

De acuerdo con el decreto, las funciones esenciales serán absorbidas por ministerios y secretarías correspondientes, como Salud, Economía, Transporte, Agricultura e Industria. El personal continuará en funciones de manera transitoria, hasta que se aprueben las nuevas estructuras organizativas dentro de cada jurisdicción.

En el área de salud, el Ejecutivo dispuso la creación de la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES), que centralizará la gestión de hospitales nacionales y centros especializados. Además, el Instituto Nacional del Cáncer dejará de ser un ente autárquico y pasará a ser una unidad interna del Ministerio de Salud.

En materia de transporte, se anunció la reconversión de la CNRT en la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, mientras que la actual Junta de Seguridad en el Transporte será limitada a la aviación y pasará a llamarse Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación.

El Gobierno justificó los cambios en base a un crecimiento desmedido del aparato estatal: entre 2010 y 2024, los organismos descentralizados pasaron de 35.481 a 88.095 empleados. También se identificaron superposiciones de funciones, bajo rendimiento e irregularidades administrativas. Los bienes públicos sin uso serán entregados a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para su reutilización o venta.

Nueva estructura para el transporte: adiós a la CNRT

La Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, que reemplaza a la CNRT, tendrá un perfil más concentrado y regulador. Tendrá a su cargo la fiscalización de las concesiones viales y ferroviarias, el control del transporte automotor de pasajeros y cargas, la aplicación de sanciones, la resolución de conflictos contractuales y la defensa de los derechos de los usuarios. Estará dirigida por un Director Ejecutivo con rango de Subsecretario, designado directamente por el Poder Ejecutivo.