
La provincia de Buenos Aires prorrogó por 30 días el estado de emergencia en los distritos del sur afectados por el fuerte temporal del pasado 6 de marzo. La medida fue dispuesta por un decreto firmado por el gobernador Axel Kicillof y tiene como objetivo asegurar la continuidad de las obras de recuperación y la asistencia directa a la población damnificada.
Además de Bahía Blanca, el decreto incluye a Coronel Rosales, Villarino, Puán, Coronel Suárez, Adolfo Alsina y Guaminí, todos partidos impactados por anegamientos, daños materiales severos y complicaciones en el acceso a servicios básicos. El fenómeno meteorológico provocó cortes en rutas, caminos rurales intransitables y poblaciones aisladas.
Según lo publicado este martes en el Boletín Oficial, se trata de la tercera prórroga del estado de emergencia para la región, que también abarca otros municipios perjudicados por la misma catástrofe. El decreto (1568/2025) destaca que las intensas lluvias provocaron daños estructurales en infraestructuras clave, afectando la producción, las comunicaciones y la salud pública.
Durante los últimos meses, el Ejecutivo provincial desplegó un operativo interministerial con tareas de emergencia como alteos, canalizaciones, defensas, clausura de rutas y reparación de caminos rurales. Pese a los avances, muchos procedimientos continúan en ejecución, lo que motivó la nueva extensión del plazo.
El estado de emergencia debe sostenerse porque existen varios procedimientos que aún se encuentran en curso, señala la norma, que lleva también la firma del ministro de Gobierno, Carlos Bianco. La medida permite agilizar contrataciones, reasignación de partidas y mecanismos de atención a los damnificados.