16/07/2025 - Edición Nº890

Agro

Agroindustria

Fuerte baja mensual en patentamiento de maquinaria y señales de cautela tras Agroactiva

08/07/2025 | Si bien se patentaron más unidades con respecto a junio 2024, en comparación a mayo se registraron caídas que superaron el 40%



En junio, el patentamiento de maquinaria agrícola comenzó a mostrar algunos signos de retroceso. Según la estimación mensual realizada por la división de maquinaria agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el sexto mes del año se registraron 506 unidades entre cosechadores, tractores y pulverizadores. 

Este número representa una mejora de 23,4% con respecto al mismo mes de 2024, pero si se compara con el mes previo, la caída fue de 40,7%. 

Por el momento, las cifras en la comparativa interanual siguen siendo favorables para los fabricantes y el primer semestre de 2025 cerró con un acumulado de 3.368 máquinas patentadas, una mejora de 40% con respecto a las 2.394 unidades del mismo lapso del año pasado. 

Agroactiva, un punto de inflexión

En líneas generales, las grandes exposiciones agropecuarias a cielo abierto suelen convertirse en un espacio que permite cerrar negocios. Pero en el caso de Agroactiva, más allá de las ofertas que llevaron los fabricantes, el clima era de incertidumbre, por la finalización de la baja temporal de retenciones, que cerró el 30 de junio. 

En el caso puntual de ese mes, la entidad estimó que “mostró un retroceso mensual significativo en todos los segmentos, probablemente asociado a factores estacionales y a cierta cautela en la toma de decisiones de inversión, luego de una Agroactiva que trajo baja de precios pero suba de tasa”, advirtieron. 

Y agregaron:”Adicionado a la vuelta al nivel de retenciones a los granos mayor a partir de julio, se enfriaron las operaciones", indicaron desde la entidad.

Recuperación, pero con matices

Los números con respecto al año pasado muestran una mejora, pero es solo una cara de la moneda.  "Si bien la recuperación en porcentaje es significativa respecto al año anterior, la comparación es sobre industrias por debajo de la media y muy por debajo de lo que necesita el país en materia de modernización tecnológica", reflexionaron.

Desde la entidad también analizaron el impacto del ingreso de maquinaria agrícola usada, que comenzó a dar los primeros pasos en Argentina, con negocios puntuales. “Hasta ahora no parece tan conveniente, solo suma incertidumbre en todos los jugadores". 

El desempeño en los principales rubros

En junio se registraron 55 cosechadoras, marcando una caída mensual del 42,1% frente a mayo. Sin embargo, se mantiene una interesante mejora de 48,6% con respecto al año pasado. El acumulado anual reveló unas 427 unidades patentadas, un 68,8% más que en igual período de 2024.

Al medir el desempeño por marcas, John Deere lideró con un 45,2%, seguida por Case con 21,8% y New Holland con 19,4%. 

El rubro tractores presentó 408 unidades patentadas en junio, un retroceso mensual de 40,4%, aunque con una suba interanual de 24,4%.  El acumulado del año alcanza 2.620 unidades, con un crecimiento de 37,7% frente al mismo período del año anterior.

En la competencia de los fabricantes también se impone John Deere, con 41% de market share, seguido por New Holland (16,5%), Case (13,3%) y los cordobeses de Pauny, con un 11,9% de participación,. 

Por último, se patentaron 43 pulverizadoras, una caída de 41% respecto a mayor y un retroceso interanual de 4,4%. Entre enero y junio 2025 se registraron 321 unidades, una mejora de 34,3% si se compara con el mismo lapso del año pasado. En este caso, Metalfor concentró un 27,4% del mercado, seguido por PLA (19%), Caimán (17,4%) y Jacto, con 8,1%,