30/07/2025 - Edición Nº904

Política

Baja en la llegada de turistas

Lammens propone eximir de ingresos brutos al turismo porteño por la fuerte crisis

08/07/2025 | El legislador busca aliviar al sector hotelero y gastronómico ante la caída del turismo en la Ciudad.



El legislador porteño y exministro de Turismo, Matías Lammens, presentó un proyecto de ley para eximir del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a empresas turísticas de la Ciudad de Buenos Aires.

Empresas como hoteles, restaurantes y agencias de viajes, por los ingresos que obtengan entre julio y diciembre de 2025. La propuesta surge en medio de una fuerte crisis del sector, evidenciada por una caída del 27% en la llegada de turistas internacionales a la Ciudad.

Durante el primer cuatrimestre del año hubo un retroceso del 4% en la cantidad total de viajeros hospedados entre enero y abril. “El turismo representa el 6,5% del Producto Bruto Geográfico de la Ciudad y casi el 10% del empleo. No podemos mirar para otro lado mientras un sector estratégico se desmorona”, advirtió Lammens.

El legislador señaló que la combinación de aumentos de costos fijos con una fuerte retracción de la demanda nacional e internacional “lesiona profundamente todo el entramado productivo y comercial del turismo”.

Además, alertó que abril marcó el nivel más bajo de ocupación hotelera en más de una década y que, en los últimos doce meses, la Ciudad perdió 455 mil visitantes en comparación con el mismo período anterior.

“Hace apenas dos años logramos que la Guía Michelin llegue a Buenos Aires para posicionarla como capital gastronómica regional. Hoy estamos dejando pasar una oportunidad histórica para transformarnos en uno de los destinos más visitados del mundo”, expresó.

Lammens sostuvo que la medida busca “sostener la estructura de las compañías, los empleos y amortiguar en parte la crisis que causa el modelo económico del Gobierno nacional”, al que responsabilizó por el deterioro del mercado interno y el encarecimiento del turismo para los extranjeros.

El proyecto se debatirá en la Legislatura porteña en las próximas semanas y ya generó repercusión en el sector empresarial, que ve con buenos ojos la iniciativa en un contexto de fuerte contracción.

FS