16/07/2025 - Edición Nº890

Política

Se presentó en la Legislatura

Chaco: personas trans discriminadas recibirían dos salarios mínimos mensuales de por vida

08/07/2025 | Se trata de una "reparación histórica" que presentó el peronismo chaqueño en la Legislatura. La respuesta de un diputado oficialista.



Desde el peronismo chaqueño presentaron este martes un ambicioso proyecto que ya causó revuelo dentro de la política doméstica.

Se trata de una “reparación histórica” para las personas travestis, transexuales y transgénero de la provincia del Chaco “en reconocimiento de su larga lucha contra la discriminación, estigmatización y la exclusión social, garantizando el pleno ejercicio de sus derechos y libertades en condiciones de igualdad y respeto de su dignidad, promoviendo su integración socioeconómica”.

De esta manera, “se establece el beneficio de una pensión graciable provincial, con carácter mensual, por el monto equivalente a dos (2) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, con carácter vitalicio, destinada a todas las personas travestis, transexuales y transgénero, que hayan sufrido privaciones de su libertad de forma sistemática y otras formas de discriminación, especialmente como consecuencia del accionar de las fuerzas de seguridad por motivos de su identidad de género, en el territorio de la provincia del Chaco, como parte de un proceso de reparación histórica y en reconocimiento de sus derechos”.

Traducido a valores actuales, las personas beneficiarias de esta reparación recibirían alrededor de 635 mil pesos.

En tanto, el proyecto pone como requisito ser mayor de 45 años y no tendrá incompatibilidad con cualquier otro ingreso que genere la persona, ya sea una jubilación, pensión, trabajo formal o plan social.

El diputado oficialista, Iván Gyöker, cuestionó la iniciativa. Dijo que es inviable económicamente y que “forma parte de la visión condescendiente, que subestima a las personas y promueven la desigualdad ante la ley”.

“No hay forma alguna que apoye esto. Y no significa que uno no reconozca que muchas personas la han pasado muy mal en su vida. Pero el Estado no puede financiar esto. No podemos tratar con lástima a cada ser adulto, dueño de sus decisiones, con todas las herramientas para superarse a sí mismo”, siguió.

Y completó: “No podemos generar esta desigualdad en el trato ante la ley, de ninguna manera. Y no solo promovemos el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo, para que no haya discriminación, sino que esta es la verdadera estigmatización que va a generar profundo resentimiento del resto de la sociedad contra estos individuos. Los kukas son terraplanistas realmente”.

Temas de esta nota:

CHACOIVáN GYOKERPERSONAS TRANS