09/07/2025 - Edición Nº883

Política

Elecciones legislativas

La UCR en PBA dispone “libertad de firma” a intendentes y candidatos

08/07/2025 | La Unión Cívica Radical no pudo sobreponer las diferencias internas y terminó dejando libertad de acción a intendentes y legisladores para firmar las listas.



La Unión Cívica Radical (UCR) en la provincia de Buenos Aires anunció que irá con su propia Lista 3 a competir en las próximas elecciones del 7 de septiembre. No obstante, la “letra chica” habilita a que intendentes y candidatos puedan integrar diversos armados.

Luego de hacer público un documento en donde los jefes comunales de los municipios bonaerenses disponen la utilización de la Lista 3 con autonomía y sin el armado de frentes electorales, se siguieron las conversaciones por un par de puntos que no pasaron desapercibidos.

Es que si bien la UCR bonaerense llamó a constituir un nuevo frente político alejado de los extremos que establecen el presidente Javier Milei (LLA) y el gobernador Axel Kicillof (UxP), el inciso B del articulo 3 y el artículo 5 dan una virtual libertad de acción.

“En aquellos distritos y/o secciones donde el acuerdo alcanzado no favorezca ni potencie la competitividad electoral de la Unión Cívica Radical, los dirigentes y/o afiliados podrán realizar los acuerdos políticos necesarios para mejorar el posicionamiento competitivo”.

Con ese párrafo tan claro y contundente el radicalismo dejó liberados a sus dirigentes, quienes por estas horas se dirimen entre seguir las directivas del senador Maximiliano Abad y terminar fusionando candidatos con La Libertad Avanza, o dejarse llevar por el diputado nacional Facundo Manes a un acuerdo “de centro” con Juan Schiaretti.

Según confiaron a NewsDigitales fuentes del espacio, durante las últimas horas, Abad logró el entendimiento entre el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro y el presidente de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja, para la Quinta Sección Electoral.

En dicha zona, Abad busca renovar un senador, en tanto que LLA espera poder encabezar con su referente político, Alejandro Carrancio, respetando al intendente del PRO que busca “sobrevivir” a la negociación que lleven adelante en la mesa provincial que lideran Cristian Ritondo y Diego Santilli, por parte del sello amarillo.

Según se precisó, “Abad prometió llevar algunos intendentes como Esteban Reino de Balcarce y Erica Revilla de General Arenales”, como parte del acuerdo de la UCR con LLA.

Otras charlas que todavía se mantienen son las de Facundo Manes, quien lanzó “Para Adelante”, su propio frente electoral acompañado de los intendentes Julio Zamora (Tigre), Guillermo Britos (Chivilcoy), Nahuel Mittelbach (Ameghino), Salvador Serenal (Lincoln) y Francisco Recoulat (Trenque Lauquen).

El actual diputado nacional del radicalismo se encuentra en diálogo abierto con Miguel Fernández, ya que su entorno Valentin Miranda y el exvicegobernador bonaerense, Daniel Salvador, promueven ordenar a los intendentes para lograr cerrar con el frente liderado por Manes, evitando que el sello se vaya a manos liberales.

Serán días de frenéticas negociaciones los subsiguientes, lo que permitirá sin duda la proliferación de listas en provincia de Buenos Aires, para contener las demandas de los intendentes y candidatos que buscan no quedarse afuera de la disputa.

MMU.-