16/07/2025 - Edición Nº890

Política

Cámara de Diputados

Se dictaminó el proyecto de financiamiento para las universidades

09/07/2025 | Un plenario de las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitió dictamen de mayoría, con 49 firmas, para la iniciativa que busca impulsar un nuevo financiamiento educativo.



La reunión tuvo lugar en cumplimiento del emplazamiento aprobado por el cuerpo legislativo durante la sesión especial celebrada el pasado 2 de julio de 2025.

Durante el debate, el diputado Christian Castillo (FIT) destacó: “Estamos en el tratamiento de un tema crucial por segundo año consecutivo, porque el año pasado tuvimos que recurrir a una ley de financiamiento que terminó aprobada, pero fue vetada”.
A continuación, advirtió que “desde entonces se ha agravado la situación, se ha vuelto insostenible y no va haber clases si no se recomponen los salarios”. A su vez, anticipó que su bloque presentaría un dictamen alternativo.

Por su parte, el legislador Esteban Paulón, del bloque Encuentro Federal, manifestó el respaldo al dictamen de mayoría, el cual —según dijo— “es fruto de un amplio consenso y un diálogo entre la comunidad universitaria, docentes, estudiantes, no docentes y diversos bloques políticos”.
Y agregó: “En la defensa del presupuesto de las universidades va una buena parte de que Argentina sea un país con desarrollo, con igualdad, que garantice el sueño de la movilidad social ascendente”.

Desde Unión por la Patria, el diputado Hugo Yasky subrayó: “Hoy tenemos la posibilidad de avanzar con un proyecto que tiene amplio consenso, que ha expresado el apoyo de los rectores, de los gremios universitarios y también el acompañamiento de las organizaciones estudiantiles”.
En ese sentido, valoró que “tenemos la oportunidad de devolver un equilibrio, garantizar que el ejercicio de la docencia tenga una calidad retributiva, que no es la ideal, pero es un paso adelante para recuperar el terreno perdido”.

A su turno, la diputada radical Natalia Sarapura advirtió que “el sistema universitario atraviesa una profunda crisis, así lo dijo el Consejo Universitario Nacional (CIN)”.
“Estamos construyendo un dictamen con mayores acuerdos, que da cuenta de las necesidades estructurales financieras y del mandato que recibimos de alumnos, docentes y no docentes, pero fundamentalmente del valor que tienen las universidades en el territorio”, sostuvo.

También tomó la palabra Danya Tavela, de Democracia para Siempre, quien valoró “el esfuerzo que se hizo con un dictamen unificado” y remarcó que “sobre todo lo que hubo fue sentido común y conciencia colectiva de acompañar a la comunidad universitaria”.

El cierre del debate estuvo a cargo del diputado Sergio Acevedo (Por Santa Cruz), quien expresó: “Desde mi provincia, la sociedad y el sistema universitario tienen la firme convicción y la decisión de que esta ley debe ser sancionada y hay que lograr las mayorías para que el veto no sea posible en esta oportunidad”.