
El presidente Javier Milei volvió a cargar con dureza contra los gobernadores provinciales, a quienes acusó de operar para sabotear su gestión. “Quieren destruir al Gobierno Nacional”, lanzó, y afirmó que “a ellos les importa el poder y la de ellos”. La declaración se dio en una entrevista con el medio uruguayo El Observador, en la que el mandatario profundizó su teoría del “partido del Estado”.
Según Milei, la recaudación que reciben los gobernadores “viene creciendo entre el 7% y el 8% en términos reales”, por lo que, en su visión, “no tienen motivos económicos para estar en conflicto con la Nación”. Sin embargo, aseguró que lo que está en juego es el modelo de poder que imperó durante décadas: “Era un negocio para los del partido del Estado, independientemente del color que tengan”.
En esa línea, el líder de La Libertad Avanza advirtió que “este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución”. Para Milei, los gobernadores ven en el crecimiento del oficialismo una amenaza directa a su supervivencia política. “Si LLA arrasa, ellos tienen un problema: se tienen que jubilar”, apuntó.
El Presidente también criticó las decisiones fiscales de algunas provincias. “Mientras nosotros bajamos impuestos, ellos los suben”, dijo, y agregó que “hay una perversión enorme por parte de algunos gobernadores” que, en lugar de acompañar el esfuerzo nacional, “se apropian del dinero”. Aseguró que hay una “clara intención de romper todo el tiempo”.
Milei habló también sobre su ausencia en Tucumán, donde estaba prevista la firma del Pacto de Mayo. Atribuyó la cancelación a las malas condiciones climáticas. “Nuestro plan era hacer la ceremonia histórica en la Casa de Tucumán, pero no estaban garantizadas las condiciones para volver”, explicó.
“Estaba en Olivos y no se veía nada, era como estar dentro de una nube”, detalló el mandatario, y aseguró que siguieron evaluando opciones hasta última hora. “La situación era compleja, muchísimos vuelos estaban cancelados”, dijo, y remarcó que se trató de una decisión de seguridad.
Frente a las especulaciones políticas que generó su ausencia, Milei fue categórico: “Después, el resto de las especulaciones me tienen sin cuidado”. Y agregó: “Si pretenden que para hacer una crítica me suba a un avión y corra riesgo de vida, era bastante imprudente”.
Con un tono cada vez más confrontativo, el Presidente dejó en claro que la pelea con las provincias será un eje central en su discurso. En el mismo reportaje, insistió en que las reformas impulsadas desde la Casa Rosada apuntan a “desmantelar los privilegios del sistema” y que enfrentará a “todos los que se benefician de él, sin importar el partido político”.