10/07/2025 - Edición Nº884

Política

Cierre de alianzas

Reunión final entre Kicillof, Máximo Kirchner y Massa: el peronismo trabaja la unidad

09/07/2025 | Con el cierre del plazo electoral previsto para esta medianoche, los referentes de UP volverán a verse en La Plata para definir la alianza. Apoderados, equidad interna y el mapa municipal, en el centro de la disputa



A pocas horas del cierre del plazo para inscribir alianzas, Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa tienen previsto volver a reunirse esta tarde en La Plata para intentar sellar un acuerdo que garantice la unidad del peronismo bonaerense. Con el reloj electoral en cuenta regresiva, la cumbre se perfila como decisiva en medio de diferencias por el reparto de poder interno y el control de los armados municipales.

El encuentro se realiza tras la primera reunión del martes por la noche, donde los líderes del Frente Renovador, el PJ bonaerense y el espacio de Kicillof intentaron destrabar diferencias sobre la representación legal del frente. "El diálogo avanza, no hay nada cerrado ni empantanado", aseguró a este medio una fuente con acceso a la mesa chica de la negociación.

El foco está puesto en la definición de los apoderados que firmarán la presentación de Unión por la Patria ante la Justicia Electoral. Esa decisión será clave para delimitar el peso político de cada sector en el diseño de las candidaturas. Las listas nacionales y provinciales son menos problema. El chino va a ser el cierre municipal, reconocen desde el massimo.

Uno de los principales planteos de Kicillof fue que se respete el peso del Movimiento Derecho al Futuro, su armado propio dentro de UP. El gobernador pidió que el reparto sea “equitativo” y que el criterio general sea la integración real de todos los sectores. Desde el Instituto Patria, donde reporta Máximo Kirchner, calificaron la reunión como “en buenos términos”.

El Frente Renovador también se mostró predispuesto a acordar, pero pidió garantizar “el respeto de las minorías” dentro del armado. Hay que ser generosos y consensuar listas con integración de todos los sectores, dijeron desde ese espacio, donde ya anticipan que el cierre de listas municipales será la zona de mayor conflicto.

Una vez cumplido el plazo de esta medianoche para la inscripción de alianzas, comenzará el tramo final: la definición de las listas de candidatos, que tiene como fecha límite el próximo 19 de julio. Allí se jugará el posicionamiento de cada tribu dentro del frente de cara a las elecciones del 7 de septiembre.

Más allá de la discusión partidaria, los dirigentes también aprovecharon el encuentro para analizar el contexto económico. Coincidieron en la preocupación por los despidos, el cierre de pymes y la caída del consumo, como efectos directos del rumbo económico del gobierno de Javier Milei.

Con la cuenta regresiva activada, los referentes del peronismo bonaerense intentan evitar una ruptura que los debilite en el escenario electoral. El objetivo: sostener la unidad con equilibrio interno, frente a un escenario nacional dominado por la crisis económica.