
Con la mirada puesta en las elecciones del 7 de septiembre, un nuevo frente político bautizado Potencia se presentó formalmente ante la Junta Electoral bonaerense. La alianza busca posicionarse como una alternativa "responsable, moderna y profundamente ética" para los votantes de la provincia de Buenos Aires.
Al frente del espacio se encuentra María Eugenia Talerico, abogada penalista y exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF), reconocida por su trayectoria en la lucha contra la corrupción. A su lado, un equipo técnico integrado por referentes en áreas clave como gestión, justicia, seguridad, educación, salud y desarrollo productivo completa la propuesta.
Desde el nuevo frente subrayan su compromiso con "el desarrollo productivo del interior, el fortalecimiento institucional y la recuperación de los valores republicanos", pilares sobre los que buscan diferenciarse de las fuerzas tradicionales.
Potencia está integrado por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), presidido por Fernando Mascetti, y el partido UNIR, liderado por el exdiputado nacional Alberto Asseff, además de otras agrupaciones y partidos adherentes.
Definido abiertamente como "antikirchnerista", el espacio también se muestra crítico frente a lo que denominan "armados políticos poco virtuosos", donde -según señalan- se reciclan los mismos dirigentes de siempre.
La apuesta del flamante frente pone el foco en la formación de nuevos líderes y en la decencia como requisito esencial para la participación política. "Creemos en una forma distinta de hacer política, basada en la ética y la capacidad de gestión", sostienen desde el espacio.
Con la oficialización de su presentación, Potencia busca consolidarse como una opción concreta para los bonaerenses que buscan un cambio profundo en la cultura política provincial.