16/07/2025 - Edición Nº890

Judiciales

Acusada por homicidio simple con dolo eventual

Caso Maradona: pedirán la nulidad del proceso en la última audiencia preliminar del juicio a la enfermera

10/07/2025 | Este jueves se desarrollará en San Isidro la última audiencia preparatoria antes del juicio por jurados contra la enfermera Dahiana Gisela Madrid. Es la única imputada que llegará a debate oral. Los querellantes anticiparon que reclamarán la nulidad del proceso.



Este jueves a las 10 de la mañana en el Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro se celebrará la última audiencia preliminar en el juicio por jurados contra Dahiana Gisela Madrid, la enfermera que está imputada por el delito de homicidio simple con dolo eventual en el marco de la causa por la muerte de Diego Armando Maradona.

Madrid es la única de los ocho acusados que enfrentará un debate oral bajo la modalidad de jurado popular, luego de que el resto del proceso fuera declarado nulo. La audiencia se desarrollará en el edificio judicial ubicado en la calle Ituzaingó 340, y podría definir la fecha de inicio del juicio.

Sin embargo, el abogado Mario Baudry, representante legal de Verónica Ojeda y Dieguito Fernando Maradona, anticipó que pedirá la nulidad del debate. El procedimiento actual está viciado por decisiones adoptadas por la jueza Julieta Makintach, que posteriormente fueron declaradas nulas. “Le voy a pedir a la magistrada que aclare este punto porque debe resolverse y después se avanzará”, advirtió Baudry.

La acusación contra Madrid se basa en su presunto rol negligente durante los días previos a la muerte del ídolo argentino. El delito que se le imputa, homicidio simple con dolo eventual, conlleva una pena de entre 8 y 25 años de prisión, lo que convierte este juicio en un proceso penal de alta gravedad.

El debate se encuentra además en una etapa de transición: el juez Alejandro Horacio Lago, inicialmente asignado al caso, se excusó por problemas de salud, lo que llevó a un nuevo sorteo de magistrados. El 19 de junio, se resolvió que el Tribunal N°7 será el encargado de llevar adelante el nuevo juicio, con Roberto Gaig, Alejandro Lago (aún en duda) y Alberto Ortolani como integrantes del tribunal.

Cabe recordar que el primer juicio había sido anulado por irregularidades en su desarrollo, específicamente por la utilización de una producción audiovisual sin autorización. Este nuevo proceso busca subsanar esas fallas, pero la querella insiste en que el procedimiento aún arrastra vicios legales que deben corregirse antes de avanzar a la etapa oral.

LN