10/07/2025 - Edición Nº884

Política

Alianza: PO, PTS, MST e Izquierda Socialista

Del Caño y Del Plá encabezarán las listas del Frente de Izquierda

10/07/2025 | El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad oficializó su alianza para competir en las elecciones provinciales del 7 de septiembre en Buenos Aires.



La alianza inscripta para la contienda electoral bonaerense, integra a los cuatro partidos componentes, el Partido Obrero, el PTS, el MST e Izquierda Socialista. Nicolás del Caño será cabeza de lista en la Tercera Sección Electoral, mientras que Romina del Plá liderará la nómina en la Primera. 

El frente se presentará en las ocho secciones electorales y en alrededor de 100 municipios, con el objetivo de confrontar tanto a los candidatos del gobierno de Javier Milei (en alianza con el PRO) como a los postulantes del oficialismo bonaerense encabezado por Axel Kicillof.

 “Somos la fuerza política que, junto a centenares de miles en la provincia y en todo el país, hemos estado al frente de la resistencia al gobierno de Milei”, señalaron desde el frente.

En las redes sociales, referentes de la fuerza como Myriam Bregman y el mismo Del Caño, se expresaron para comunicar la alianza y el inicio de la campaña.

En su diagnóstico sobre la situación actual, remarcaron que en Buenos Aires “la pobreza y el hambre castigan a millones, el desempleo supera los dos dígitos, y la precarización laboral junto con los bajos salarios afectan a una porción creciente de la clase trabajadora”. También advirtieron sobre el agravamiento del déficit habitacional y la falta de infraestructura.

“El ajuste del gobierno nacional profundiza problemas estructurales que arrastramos hace décadas en la provincia, y de los que también son responsables quienes gobernaron antes, incluido el actual mandatario Axel Kicillof”, expresaron desde el FIT-U. Además, señalaron que “aunque se presenta como un escudo frente a Milei, Kicillof —junto con los dirigentes sindicales de la CGT que lo apoyan— es la correa de transmisión de las paritarias de hambre y del ajuste en salud y educación”.

También denunciaron la inacción del gobierno provincial ante despidos en grandes firmas como Georgalos, Molinos y Secco: “Deja avanzar a las patronales que pisotean los derechos laborales sin intervenir”.

Desde el Frente de Izquierda advirtieron que encaran la campaña con fuertes restricciones económicas y sin acceso a espacios en los grandes medios de comunicación.

“Por eso convocamos a nuestros simpatizantes y al pueblo trabajador bonaerense a sumarse a la campaña para fortalecer en la Legislatura y en los Concejos Deliberantes a bancas que estén al servicio de las necesidades y luchas de las mayorías trabajadoras”, concluyeron.