16/07/2025 - Edición Nº890

Política

Caso $Libra

Davis transfirió millones en criptoactivos antes o después de reunirse con Milei

10/07/2025 | El “empresario” estadounidense Hayden Davis realizó millonarias transferencias en criptoactivos hacia billeteras digitales. Las operaciones se concretaron en momentos clave: cerca de su reunión con el presidente Javier Milei (31/1) y en la previa del lanzamiento de $LIBRA (14/2).



Según reveló el especialista informático Fernando Molina, que ya expuso dos veces ante el Congreso por el escándalo del criptoactivo promovido por el mandatario, Davis utilizó su billetera personal para enviar fondos a destinatarios aún desconocidos.

Una de las claves para reconstruir parte del movimiento del dinero fue una operación en la que el financista le devolvió 5 millones de dólares al magnate David Portnoy, quien había sufrido pérdidas con la caída del token. Fue el propio Davis quien reconoció el reintegro en una entrevista pública, lo que permitió identificar su dirección de wallet.

A través de su cuenta en X, Molina aportó nuevos detalles de las operaciones realizadas por Davis. “¿A quién le envió Hayden Davis 1.275 M de dólares el 13/02, un día antes del lanzamiento de $LIBRA? No es la única transacción interesante”, publicó, acompañando el mensaje con capturas de las transacciones en blockchain.

El experto en criptoactivos indicó que en esa oportunidad Davis “envió dinero a Gate.io, un exchange que él no suele utilizar” y que, como medida de prueba, primero transfirió 100 dólares antes de enviar la suma mayor.

Una operación similar se registró a fines de enero, apenas horas después de la visita del joven a Casa Rosada. Ese día, Davis transfirió 507.500 dólares mediante la plataforma Bitget a otra billetera. La transacción ocurrió 42 minutos después de que el presidente Milei publicara una selfie junto a él en su despacho, acompañada por una explicación en la que señalaba que había sido asesorado sobre “el impacto y las aplicaciones de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país”.

El encuentro había sido facilitado por Mauricio Novelli, quien presentó a Davis durante el Tech Forum realizado en octubre de 2024.

Molina aclaró que “ninguna de las transacciones es concluyente en sí misma”, aunque recomendó que la justicia argentina profundice la investigación sobre el movimiento de fondos y las plataformas vinculadas a Davis.

Otra operación relevante ocurrió el 3 de febrero, cuando Davis envió 1,991 millones de dólares a una wallet que posteriormente canalizó tres transferencias a Bitget: una por 500 mil y dos por 1 millón cada una. En cada caso, Davis aplicó el mismo mecanismo de prueba previa enviando primero montos de 5 dólares. Según recordó Molina, al día siguiente —el 4 de febrero— se conoció que Mauricio Novelli había accedido a una caja de seguridad en el banco Galicia, en el marco de la denuncia realizada por la diputada Julia Strada (UP), quien compartió imágenes del ingreso de su familia a la entidad bancaria.

En declaraciones recientes ante la Justicia del estado de Nueva York, Hayden Davis, defendió la legalidad del proyecto y se desligó tanto de las acusaciones como del mandatario argentino.