
En declaraciones formuladas esta mañana, Ritondo criticó a sectores que, a su entender, terminan beneficiando al oficialismo provincial. “Se trata de propuestas de algunos que van tibiamente y lo que hacen es ser útiles al kirchnerismo”, advirtió.
Afirmó que espacios como Potencia Buenos Aires (de María Eugenia Talerico, exfuncionaria de la gestión de Macri) y Somos Buenos Aires (liderado por Facundo Manes y Juan Schiaretti), “no nos causan preocupación”.
Asimismo, el jefe del bloque PRO en Diputados, pidió a la ciudadanía estar atenta: “Los bonaerenses no se pueden equivocar, porque esos son los mismos que votan con el kirchnerismo en el Congreso. No es la avenida del medio, son los mismos que terminan votando con el kirchnerismo. Es un acompañamiento disfrazado. Esperemos que se pueda observar claramente quién es quién en esta elección”, señaló.
A su vez, el diputado nacional insistió en que el frente conformado entre el PRO y LLA necesita más presencia legislativa para frenar la agenda del gobernador. “Necesitamos más legisladores para evitar que Kicillof avance con su agenda, que busca perpetuar los privilegios en la provincia de Buenos Aires”, expresó.
Por otro lado, Ritondo valoró la alianza sellada en las últimas horas entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, al afirmar que con ese acuerdo “perdió el kirchnerismo que apostaba a nuestra división” y que resultaron beneficiados “todos los que queremos un cambio” en el principal distrito del país.
Según explicó el legislador, el entendimiento con LLA no implica una pérdida de identidad de ninguna de las fuerzas. “Se suman identidades en función de un mismo objetivo”, aseguró, y detalló que ese objetivo común es “evitar que Kicillof avance con su agenda que busca perpetuar los privilegios en la provincia de Buenos Aires”.
“El PRO aporta gestión, experiencia, equipos e intendentes muy preparados, y LLA aporta la fuerza de la nueva mayoría. Acá ganamos todos los que queremos un cambio en la provincia, y el que perdió fue el kirchnerismo que apostaba a nuestra división para seguir gobernando”, remarcó.
Ritondo también destacó que la conformación de la 'Alianza La Libertad Avanza' de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre no es un acuerdo entre dirigentes, sino que “es lo que la gente nos pedía en la calle”.
“Ganó la esperanza”, enfatizó, y sostuvo que “tuvimos la responsabilidad de unir fuerzas para construir la única alternativa para ganarle al kirchnerismo”.