15/07/2025 - Edición Nº889

Deportes


Torneo Clausura 2025

AFA presenta cambios en el VAR: cómo afectarán al fútbol argentino

10/07/2025 | Durante el Media Day que se realizó en el predio de la AFA en Ezeiza se conocieron las nuevas iniciativas. Los detalles.



La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que conduce Claudio Fabián Tapia, realizó este jueves un Media Day, en el que participaron el Director Nacional de Arbitraje, Federico Beligoy, y el árbitro internacional Fernando Rapallini, quienes anunciaron una serie de reformas que se implementarán en la Liga Profesional de Fútbol.

A partir del Torneo Clausura 2025, el arbitraje argentino tiene como objetivo fortalecer la modernización y la transparencia en la toma de decisiones arbitrales durante los partidos. Una de las modificaciones más importantes será la reproducción de las revisiones del VAR en los estadios. 

Es decir, se escuchará por los altoparlantes y sistema de sonidos de las canchas lo que diga el árbitro sobre la jugada. Esta medida comenzaría a aplicarse entre la fecha 3 y la 4. Esta iniciativa depende en gran medida de la implementación técnica que realicen los clubes en los estadios. Este mecanismo se puede apreciar por el público en el Mundial de Clubes, y ayuda a reducir los niveles de incertidumbre entre los hinchas.

Por otro lado, también se pondrá en marcha el “nuevo protocolo de balones múltiples”, en la práctica se trata de la eliminación del sistema de alcanzapelotas. Para eso, se distribuirán 12 pelotas en conos distribuidos en lugares estratégicos del campo de juego. Esta medida busca que el partido se reanude más rápido, evitar demoras innecesarias y situaciones de ventaja. Una herramienta menos para los equipos que "hacen tiempo".


Se vienen cambios en el VAR de cara al Torneo Clausura.

El gerente técnico de Arbitraje, Fernando Rapallini, había explicado tiempo atrás que buscaba "Humanizar el arbitraje. Somos absolutamente humanos, tenemos muchas responsabilidades y tomamos muchas decisiones. Hay que acercarse a la gente, tratemos de escuchar qué piensan de nosotros, tenemos que escuchar las críticas constructivas", dijo en una entrevista con DSports Radio.

"Tenemos pensado con los muchachos, antes de comenzar el campeonato, hacer un media day y convocarlos a todos ustedes (periodistas) a una conferencia de prensa. Y que vengan a ver el lugar de laburo, y que hagamos una conferencia de prensa, y que charlemos, pero sin ningún tipo de problemas para que puedan hacer cualquier tipo de preguntas", explicó en el mes de junio.

Por último, se creará una cuenta oficial de Twitter del Departamento de Arbitraje, desde donde se brindarán explicaciones técnicas y fundamentos sobre las decisiones más importantes tomadas durante cada partido.