10/07/2025 - Edición Nº884

Política

Veto en el horizonte

El ultimátum de Milei: ¿qué leyes podría vetar tras la sesión en el Senado?

10/07/2025 | Antes de una sesión clave en la Cámara alta, el Presidente monitoreó temas que podrían afectar su programa económico y dejó en claro que está dispuesto a vetar o judicializar.



Javier Milei está en alerta y a pocas horas de una sesión clave en el Senado, el Presidente decidió mover piezas en la Casa Rosada y convocó a su núcleo de confianza a una reunión de gabinete que duró casi una hora y media.

El encuentro, encabezado por el propio mandatario en el Salón Eva Perón, tuvo un único foco: cómo impactarían en el equilibrio fiscal del Gobierno los proyectos que podrían aprobarse esta tarde en la Cámara Alta.

Desde temprano, Milei siguió con atención un temario que incluye iniciativas que tensionan el discurso de austeridad y equilibrio que el Ejecutivo busca preservar.

Entre ellos el aumento del bono jubilatorio, la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad, el giro automático de ATN y la coparticipación de impuestos a los combustibles.

Todas impulsadas por bloques opositores y, sobre todo, por gobernadores que vienen marcando distancia con la Nación. La respuesta del Presidente, sin rodeos: si las leyes se aprueban, las vetará o recurrirá a la vía judicial.

Lo dijo públicamente esta semana y lo volvió a recalcar en privado. “Todo lo que están mandando, ese paquetazo, son dos puntos del PBI”, calculó. Y advirtió que, aunque intenten torcerle el brazo, “no les da el tiempo para hacer daño”.

En el encuentro participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y casi todo el gabinete nacional: desde los ministros Patricia Bullrich, Luis Caputo y Federico Sturzenegger, hasta Karina Milei y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. La única ausencia: el canciller Gerardo Werthein.

Una vez finalizada la reunión, el Presidente cruzó los patios internos y se dirigió a la reja que da a Plaza de Mayo, donde saludó a quienes transitaban por el lugar.

Lo acompañaban su vocero, Manuel Adorni, y los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano) y Luis Petri (Defensa). Fue una escena breve pero simbólica en la cuál el Presidente salió a mostrarse tranquilo en medio de una jornada que puede marcar un punto de inflexión en su relación con el Congreso.

La jornada de Milei continuará por la tarde, con un discurso previsto para el cierre del acto por el 171° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires a las 19 hs. Allí, frente al círculo financiero, intentará reforzar su mensaje de disciplina fiscal y gobernabilidad, aunque el tablero legislativo lo desafíe.

FS