10/07/2025 - Edición Nº884

Política

34 procesados en total

Alberto Fernández fue procesado en la causa Seguros

10/07/2025 | La investigación se inició por irregularidades en 45 contratos que el Estado firmó con Nación Seguros.



El juez Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente Alberto Fernández por la causa Seguros. Además, le aplicó un embargo sobre sus bienes de $14.634.220.283.

El procesamiento es por los delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, en calidad de autor.

Para el magistrado, Fernández intervino para favorecer los negocios del bróker de seguros Héctor Martínez Sosa, una persona “de su círculo íntimo” para quien había trabajado como asesor.

De los negocios que multiplicó Martínez Sosa también era parte su mujer, María Cantero, a quien el expresidente nombró su secretaria privada cuando asumió al frente del Poder Ejecutivo.

Además de Alberto Fernández, el juez procesó a otras 33 personas, incluidos Cantero (por los delitos de negociaciones incompatibles e incumplimiento de los deberes de funcionaria), Martínez Sosa (como partícipe necesario del delito de negociaciones incompatibles) y el exjefe de Nación Seguros Alberto Pagliano (por administración fraudulenta agravada y negociaciones incompatibles).

La lista de delitos que a juicio de Casanello se habrían cometido en este caso incluye además lavado de dinero y cohecho.

En tanto, Casanello citó a indagatoria a ocho empresas de seguros y esta mañana dispuso una serie de allanamientos en compañías.

En su resolución, Casanello aseguró que Fernández dictó el decreto 823/2021 para que las entidades estatales contrataran todas con Nación Seguros, “de modo de priorizar los fines públicos al afán de lucro”. Sin embargo, en el ámbito privado, se hacía lo contrario, “fomentando los negocios particulares del entorno presidencial con el Estado en desmedro de aquella racionalización”, de acuerdo a lo considerado por el magistrado.

De acuerdo al fallo, el rol de Fernández tenía que ver con “empoderar a los actores del mundo privado y exhibiendo públicamente que formaban parte de su entorno más íntimo, en un claro mensaje convalidante de sus acciones”.

Para eso, se sacó fotos con Martínez Sosa que funcionaron como “un activo” para el empresario porque le permitían “documentar el vínculo” de “estrecha cercanía” con el Presidente y buscar negocios invocándolo.

Temas de esta nota:

ALBERTO FERNáNDEZCAUSA SEGUROS