
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), realizará el “Congreso Internacional sobre Diego Maradona. Aproximaciones a un universo inabarcable”, el 6, 7 y 8 de noviembre de este año.
Durante tres días, se llevarán adelante distintas conferencias, mesas debate, presentación de proyectos de investigación, tesis, exposiciones de arte y una feria del libro. Todas las actividades tendrán al astro argentino en el centro de la escena.
La realización está a cargo de la revista “Meta, sentidos en juego”, el grupo “Diegologías, cátedra Maradoneana” y la propia Facultad de Ciencias Sociales. Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles acerca de cómo participar en las distintas comisiones y cómo realizar aportes académicos.
Desde la organización, explicaron que “Serán tres días para debatir y reflexionar en torno a Diego y a su figura trascendental en nuestra cultura popular y nuestra historia reciente.
“Tendremos conferencias, mesas debate, presentación de avances de investigaciones y tesinas, exposiciones de arte, muestras fotográficas, experiencias de arte en los barrios, y la primera feria del libro Maradoniano, con los propios autores y autoras presentando su obra” agregaron. Por último, agradecieron a la Facultad de Ciencias Sociales y a la UBA, “una institución que él siempre defendió” señalaron.
El 29 de noviembre de 1995, Diego Maradona visitó la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en medio de un conflicto que encabezaba la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), porque el entonces presidente Carlos Menem amenazaba con realizar recortes al presupuesto.
Su presencia en la UBA fue todo un gesto en apoyo al reclamo y llegó vestido con una camisa de colores, que decía "educación pública", y una gorra con la sigla FUBA. Justamente los organizadores del congreso internacional sobre su figura, eligieron la foto de ese día para difundir la actividad.