
Un supuesto narco colombiano de 40 años, con antecedentes penales en la Argentina, fue detenido por la Policía Federal acusado de haber intentado enviar cocaína a España a través de una encomienda aérea que partía desde el Correo Argentino. La clave para su identificación fue una huella digital hallada en uno de los objetos que contenía la droga.
El operativo se concretó en un departamento del barrio porteño de Balvanera, donde los efectivos incautaron una importante cantidad de elementos tecnológicos y dinero en efectivo: tres teléfonos celulares, dos chips, cinco porta chips, dos tarjetas micro SD, dos pendrives, una notebook, 260.000 pesos y 2.000 dólares.
La investigación se remonta a junio de 2023, cuando personal de seguridad del aeropuerto internacional de Ezeiza detectó una encomienda sospechosa con destino a Madrid. El paquete había sido despachado desde la sucursal de Villa Lugano del Correo Argentino y estaba listo para ser embarcado en un vuelo de Air Europa.
Lo llamativo fue el método de ocultamiento de la droga: la cocaína estaba acondicionada dentro de la estructura de un bolso de cuero, dividido en dos paquetes, envueltos en goma eva y papel metálico, y todo ello escondido dentro de un matero con los colores celeste y blanco y la inscripción “Argentina”.
El hallazgo clave fue realizado por peritos, que lograron detectar una huella dactilar sobre una lata encontrada en la encomienda. Para ello se utilizó un polvo reactivo que adhirió las secreciones sebáceas y sudoríferas del responsable. El rastro fue sometido a los sistemas biométricos AFIS, de la Policía de la Ciudad, y SIBIOS, el sistema federal que almacena datos de personas identificadas en procesos judiciales y que funciona a través de un convenio con la Policía Federal.
El resultado fue positivo en SIBIOS, donde el sujeto ya figuraba por haber sido condenado en 2022 por el Tribunal Oral en lo Penal Económico 1 a tres años de prisión en suspenso por el mismo delito: contrabando de droga con destino a Europa, en ese caso a Italia.
Con la identidad confirmada, la División Delitos contra la Salud y la Seguridad Personal de la Policía de la Ciudad montó un operativo de captura. Finalmente, el sospechoso fue arrestado en un inmueble ubicado en la calle Castelli al 200. La causa quedó en manos del Juzgado en lo Penal Económico N°3, a cargo del juez Rafael Francisco Caputo.
LN