
Una mujer de 28 años fue detenida en el partido bonaerense de Tigre, acusada de liderar varios puntos de venta de drogas en el conurbano norte y de cumplir órdenes directas de jefes narcos alojados en cárceles. La sospechosa se encontraba prófuga desde septiembre de 2022, operaba con una identidad falsa. .
La detención se produjo luego de una investigación impulsada por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°2 de San Isidro, que solicitó la intervención de la División Búsqueda de Prófugos y la División Operaciones Área Metropolitana Norte de la Policía Federal Argentina.
La mujer alternaba constantemente de domicilio, alquilaba habitaciones o viviendas por períodos breves y cambiaba frecuentemente de número telefónico para no ser rastreada.
Las tareas de inteligencia confirmaron que utilizaba una cuenta falsa en redes sociales y solía frecuentar locales bailables. A partir del análisis de esa actividad digital, los oficiales determinaron que iba a un boliche ubicado sobre la Colectora Este de Panamericana y Paraguay, donde finalmente fue capturada en la vía pública.
En el procedimiento, se le secuestraron dos teléfonos celulares y un Documento Nacional de Identidad con el nombre de otra mujer, identificada como Ivonne. Los dispositivos quedaron bajo análisis forense para determinar su posible rol en la coordinación de maniobras criminales.
La investigación señala que la detenida no solo lideraba puntos de narcomenudeo en Pablo Nogués, San Martín y Don Torcuato, sino que actuaba como “nexo operativo” entre los cabecillas presos y el territorio. Su función consistía en coordinar la provisión de drogas, facilitar el ingreso de mujeres a las cárceles y ejercer control sobre los centros de distribución.
Además, se le atribuye un rol violento dentro de la estructura: organizar represalias y torturas contra miembros de menor rango de su propia organización, por instrucciones de los líderes desde prisión.
Tras su detención, quedó a disposición del juez interviniente por infracción a la Ley Nacional de Drogas. La causa sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones vinculadas a esta red que operaba en simultáneo desde cárceles y barrios del conurbano.