16/07/2025 - Edición Nº890

Política

Tensión con las provincias

Milei descarta convocar a gobernadores tras la derrota legislativa

11/07/2025 | Luego de que el Senado aprobara los aumentos jubilatorios, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad, el presidente Javier Milei decidió no llamar a los gobernadores en medio del malestar entre nación y las provincias.



En declaraciones de los referentes del gobierno y por trascendidos desde la Casa Rosada, ven en los movimientos legislativos un intento del kirchnerismo por desestabilizar el rumbo económico. A su vez, responsabilizan a los mandatarios provinciales por haber acompañado, o al menos permitido, ese avance.

“No vamos a convocarlos”, afirmaron desde el entorno presidencial, convencidos de que los gobernadores están “aprovechando su última ventana de oportunidad” antes del recambio legislativo. “Ningún gobernador que quiso entrar a LLA tuvo denegada la entrada, nunca. El problema es electoral”, señalaron.

A pesar de algunos gestos de gobernadores como Alfredo Cornejo (Mendoza) o Rogelio Frigerio (Entre Ríos), que no acompañaron los proyectos, el enojo presidencial no se disipó. En ese sentido, Francos apuntó inicialmente contra el kirchnerismo, al que acusó de planear un “golpe institucional”, mientras que Patricia Bullrich y el círculo cercano a Caputo cargaron con dureza contra la vicepresidenta Victoria Villarruel por permitir la sesión en el Senado. “Le clavó un puñal por la espalda al Gobierno”, reprochó Bullrich.

Durante un acto en la Bolsa de Comercio, Milei insistió en la idea de traición sin nombrar a nadie en particular y aseguró que vetará las leyes sancionadas. Además, dejó abierta la posibilidad de judicializar los aumentos si fuera necesario, aunque en su entorno confían en poder sostener los vetos en Diputados. “Nos juega a favor que sólo necesitamos trabajar sobre los presentes, y el día de la votación había 206 sentados”, destacaron.