16/07/2025 - Edición Nº890

Judiciales

Fallo de Casación

Confirman la prisión perpetua para uno de los acusados por el crimen de Tehuel de la Torre

11/07/2025 | La Justicia ratificó la condena por homicidio agravado por odio a la identidad de género y orientación sexual. El cuerpo del joven trans sigue desaparecido.



La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires confirmó la prisión perpetua para Luis Alberto Ramos, condenado por el asesinato del joven trans Tehuel de la Torre, ocurrido en marzo de 2021 en la localidad de Alejandro Korn. La resolución fue firmada por los jueces Daniel Carral y Ricardo Maidana, quienes rechazaron los recursos presentados por la defensa y ratificaron la pena máxima por homicidio agravado por odio a la identidad de género y orientación sexual.

En el fallo, los magistrados destacaron la condición de vulnerabilidad de Tehuel, un joven de 21 años que se encontraba en situación de informalidad laboral, circunstancia que Ramos aprovechó para atraerlo a su vivienda con la falsa promesa de una oportunidad laboral. “La situación de precariedad fue utilizada como instrumento de manipulación para consumar el hecho”, advirtieron los jueces.

Uno de los aspectos centrales de la resolución es la desaparición del cuerpo y la destrucción de las pertenencias del joven, a las que calificaron como un acto simbólico de negación de su identidad. “La quema de sus efectos personales y la ocultación del cuerpo refuerzan el móvil discriminatorio del crimen”, subrayaron.

El crimen de Tehuel ocurrió el 11 de marzo de 2021, cuando el joven salió de su casa en San Vicente rumbo a una supuesta entrevista de trabajo como mozo. En el camino, se encontró con su hermana Verónica y le comentó que se dirigiría a la vivienda de Luis Alberto Ramos, un hombre de 37 años que le había ofrecido empleo en un evento. Esa fue la última vez que se lo vio con vida. En la casa también estaba presente Oscar Montes, el otro acusado cuya causa aún espera la apertura del juicio por jurados.

La condena contra Ramos se apoyó en un conjunto de pruebas contundentes: registros de cámaras de seguridad, el uso de la tarjeta SUBE de Tehuel, geolocalización de su celular, imágenes de la víctima encontradas en el teléfono del imputado, restos calcinados de sus pertenencias hallados en un terreno, y análisis de manchas hemáticas con perfil genético coincidente con el joven desaparecido. También se sumó la conducta evasiva del acusado durante toda la investigación.