16/07/2025 - Edición Nº890

Sociedad


Venta ilegal

La Ciudad desalojó manteros y liberó las veredas en la zona de Liniers

11/07/2025 | El gobierno porteño desalojó esta madrugada a los vendedores que comercializaban productos de dudosa procedencia y alimentos en la vía pública.



El operativo se llevó adelante en el polígono comprendido por las avenidas General Paz, Rivadavia, y las calles Ventura Bosch y Timoteo Gordillo. Fue coordinado entre la Policía de la Ciudad, el Ministerio de Seguridad, inspectores del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y otras áreas del gobierno porteño. 

Además de los manteros instalados durante todo el día de lunes a sábados, en Liniers también había venta ilegal de comida en la calle y comerciantes que hacían un mal uso de las veredas porque también las ocupaban. 

En el procedimiento, llevado a cabo durante la madrugada de este viernes, participaron más de 200 efectivos de la Policía de la Ciudad, incluyendo personal de la Superintendencia de Orden Urbano y Brigadas de Investigaciones, 50 inspectores de Espacio Público, encargados de labrar actas y decomisar mercadería, agentes de Prevención del Ministerio de Seguridad, y equipos de la Dirección Nacional de Migraciones. En total hubo 350 bultos de mercadería secuestrada.

Hay que terminar de naturalizar el desorden como forma de subsistencia. El espacio público es de los vecinos, no hay derecho a tomarlo”, dijo el jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien supervisó los trabajos con el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny; el ministro de Seguridad, Horacio Giménez; el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi; y el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro.

El ministro Horacio Giménez, por su parte, explicó que “trabajamos para desarticular las mafias que manejan la venta y el comercio ilegal. Este es un paso más en esa recuperación total de las calles para los porteños”.

Los trabajos en la zona de Liniers tuvieron previamente tareas de control y fiscalización. Para asegurar que todas las zonas recuperadas no sean nuevamente ocupadas. En este sentido, y de igual modo que lo hiciera en otras zonas de la CABA que fueron liberados de la venta ilegal en la vía pública, el Ejecutivo comunal dejó la presencia de inspectores, realizó tareas regulares de higiene y montó un operativo especial coordinado con la Policía de la Ciudad.